Santo Domingo, RD. – La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, anunció este viernes que en los próximos días serán presentadas 15 iniciativas para mejorar el sistema penitenciario dominicano, actualmente afectado por graves problemas como el hacinamiento y la sobrepoblación carcelaria.
El anuncio lo realizó durante la apertura de la Tercera Feria Artesanal del Sistema Penitenciario, celebrada frente al Palacio de Justicia del Centro de los Héroes y abierta al público. Aunque no ofreció detalles específicos sobre las medidas, Reynoso aseguró que las acciones propuestas serán de alto impacto para el sector.
“Tenemos 15 iniciativas muy importantes para el sector penitenciario”, expresó la jefa del Ministerio Público, destacando la urgencia de una transformación integral en el sistema.
El anuncio se produce en un momento clave, cuando diversos sectores sociales reclaman soluciones estructurales para la crisis carcelaria, especialmente en centros como la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
Como parte de las acciones inmediatas para descongestionar las cárceles, el director general de Prisiones, Roberto Hernández, informó que se espera la entrega de la primera fase del nuevo centro penitenciario Las Parras, a cargo del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones. En esta etapa inicial se contempla el traslado de 2,400 internos desde La Victoria.
“El ministro Bonilla es quien sabe en qué tiempo se hará la entrega”, señaló Hernández, refiriéndose al cronograma de ejecución del proyecto.
Mientras tanto, en un esfuerzo por fomentar la reinserción social, los privados de libertad participan activamente en la feria artesanal. Los mismos mostrando los productos que han aprendido a elaborar como parte de su proceso de rehabilitación.
“El proceso de aprendizaje ha sido muy bueno. Yo mismo he podido ayudar a los demás”, compartió un interno, visiblemente orgulloso de su trabajo.
La feria no solo sirve como vitrina del talento desarrollado dentro de las cárceles, sino también como símbolo del potencial que tiene la educación y el trabajo en el proceso de reintegración a la sociedad.