El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, exhortó ayer a los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a preservar la unidad que ha caracterizado a esa organización política.Martínez deploró que se estén produciendo declaraciones “denostando a compañeros meritorios, cuyas acciones y trayectoria hablan por sí mismas”.
Recordó a sus colegas que el PLD, bajo la dirección de su presidente, Leonel Fernández, y el secretario general, Reinaldo Pared Pérez, ha salido victorioso en todos los procesos electorales en los que ha participado.
“Esos procesos electorales victoriosos que han permitido que nuestro partido obtenga mayoría en el Congreso Nacional, para impulsar las leyes que benefician a nuestro país, así como las elecciones presidenciales que han llevado a Leonel Fernández y Danilo Medina a ejercer la magistratura de la nación, impulsando el desarrollo del país”, expresó.
Martínez calificó de encomiable el trabajo desempeñado por Pared Pérez en la presidencia del Senado, desde donde, junto a la Cámara de Diputados, ha contribuido con la institucionalización del país.
Las declaraciones del legislador se producen luego que su homólogo y compueblano, Francisco Matos, calificara a Pared Pérez como el peor secretario general que ha tenido el PLD en toda su historia.
Posteriormente, la diputada Minou Tavárez se pronunció en consonancia con Matos, al afirmar que Pared Pérez “se ha sentido poco” durante el tiempo que lleva en esa posición.
Desde su punto de vista, tanto la presidencia del partido como la secretaría general son cargos incompatibles con la precandidatura presidencial.
La legisladora también criticó a los ministros que aspiran a la nominación presidencial, los que entienden deben renunciar.
Domingo Jiménez critica posición de Peralta
“¿Entonces el Gobierno exige a todos los funcionarios que apoyan precandidatos que renuncien a sus puestos si van a hacer campaña?”, se preguntó ayer el dirigente peledeísta Domingo Jiménez en su cuenta de Twitter, al cuestionar las declaraciones del ministro de la Presidencia, José Ramón Peralta. Cuestionó ¿por qué el Gobierno no asumió antes esa posición?