Abel pide precios de libros se traten en Pacto Educativo

La Cámara de Diputados abrió ayer la primera Legislatura Ordinaria correspondiente al 2014, solicitando que los precios de los libros de texto sea tema de debate en el Pacto Educativo.

La Cámara de Diputados abrió ayer la primera Legislatura Ordinaria correspondiente al 2014, solicitando que los precios de los libros de texto sea tema de debate en el Pacto Educativo.Previo al conocimiento de la agenda, el presidente de ese órgano legislativo, Abel Martínez, sometió al pleno una carta en la que solicita al Consejo Económico Social e Institucional, al Comité Educativo Gubernamental y al Comité de Apoyo Técnico al Pacto Nacional para la Reforma Educativa, que el tema referente al precio de los libros de texto y los útiles escolares sea debatido en el Pacto Educativo.

Durante su intervención, Martínez  expresó que el afán lucrativo de quienes mercadean los libros desborda la capacidad adquisitiva de las familias que deben hacer sacrificios adicionales para comprarlos.

“Desde la Cámara de Diputados, interpretando el sentir de la gente y en consonancia con la agenda del Poder Ejecutivo, hemos denunciado y enfrentado esa terrible distorsión, que contraviene el esfuerzo serio del Gobierno y diversos sectores de la sociedad en producir un cambio cualitativo en el sistema educativo dominicano”, dice la misiva.

Aprueban fondo de salud solidario

En la sesión, que inició de manera puntual a las 10:00 de la mañana, fue declarado de urgencia y aprobado en dos sesiones el proyecto de ley, mediante el cual se crea el Fondo Nacional para la Atención Solidaria de Salud (Fonass), con 101 votos a favor y cuatro en contra.

Luego de más de media hora de debate y el pedido de los diputados Orlando Espinosa y Minou Tavárez de aplazar su ratificación, también fue aprobado un convenio suscrito entre República Dominicana y el Reino de España para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal.

Asimismo, se aprobó a unanimidad el proyecto que declara monumentos nacionales los ingenios Diego Colón, Cristóbal y Francisco de Tapia y Sanate y la Capilla de San Gregorio de Nigua.

En tanto, fueron enviados a comisiones los proyectos de ley de Ordenamiento Territorial, el que crea la Dirección General de los Bomberos, el que crea el nuevo Código de Procedimiento Civil y una resolución que declara a Joseíto Mateo como “Leyenda viva del Merengue y la Música Popular Dominicana”.
Los diputados están convocados a sesionar hoy a partir de las 11:00 de la mañana y este jueves.

Ayudaría a pacientes con patologías de alto costo 

El Fondo Nacional para la Atención Solidaria de Salud (FONASS), de la autoría de Juan Quiñónez, tiene como finalidad ofrecer asistencia médica altamente especializada, administrar y otorgar los recursos financieros para atender a los pacientes que padecen enfermedades de alto costo y complejidad, con tratamientos médicos de efectividad demostrada, con la máxima calidad y eficiencia, conforme a los avances científicos y tecnológicos, de forma igualitaria para todos los ciudadanos y ciudadanas.

Al motivar la aprobación de la pieza, Quiñónez afirmó que el presidente Danilo Medina creó un fondo de solidaridad en salud y consignó recursos económicos para estos fines en el Presupuesto General del Estado correspondiente al 2014.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas