Aduanas dice recaudó más de RD$60,200 millones en lo que va de año

La Dirección General de Aduanas informó este martes que ha recaudado 60 mil 203.2 millones de pesos, del primero de enero al 15 de noviembre de este año, lo que equivale a un crecimiento de un 12.4%, con respecto a ese mismo período del año 2012.

La Dirección General de Aduanas informó este martes que ha recaudado 60 mil 203.2 millones de pesos, del primero de enero al 15 de noviembre de este año, lo que equivale a un crecimiento de un 12.4%, con respecto a ese mismo período del año 2012.

Fernando Fernández, director general de aduanas, que atribuye el incremento de las recaudaciones a la eficiencia y los controles, dijo esperar que al cierre de este año, las cifras recaudadas sean respetables.

A través de un comunicado el titular de Aduanas precisó que ese comportamiento está ligado a un “aumento del consumo en general, de bienes importados”.

Fernández hizo el señalamiento al participar como el orador principal en el almuerzo de la Asociación de Navieros de la República Dominicana, en donde también destacó que la “República Dominicana es una economía que cuenta ya con una amplia apertura de su mercado, en la que más del 53% del universo arancelario ya está en Tasa Cero”.

El funcionario señaló que, a pesar de ese comportamiento, uno de los grandes retos consiste en que ese organismo vele por la sostenibilidad de la economía  del país, para la cual es necesario pasar, en el mediano plazo, de un carácter importador neto, a un país exportador neto.

Dijo que para lograr ese objetivo es necesario “continuar con el proceso de diversificación de la producción y las exportaciones, aumentar los niveles de competitividad y buscar más y nuevos destinos para colocar nuestros productos”.

 “En la Dirección General de Aduanas seguimos embarcándonos en proyectos que aseguren un manejo eficiente en el recaudo, que facilite el comercio legítimo, el comercio lícito y que ataque con efectividad la informalidad, el contrabando, la subvaluación y la evasión en cualquiera de sus manifestaciones”, dijo Fernández.

Nuevos Equipos de Monitoreo

El director general de Aduanas anunció que con ese propósito, el año entrante se pondrá en práctica el seguimiento mediante tecnologías GPS a los contenedores  en tránsito internacional hacia y desde H aití, así como los destinados a los regímenes especiales, como son las zonas francas industriales, comerciales y especiales, empresas que operan bajo Régimen de Admisión Temporal o bajo Régimen de Desarrollo Fronterizo.

Sostuvo que con la puesta en práctica de ese nuevo sistema de monitoreo de las cargas, se disminuirá el riesgo tanto para las empresas como para el fisco, así como la reducción de la participación del factor humano, la disminución de los costos y del tiempo de despacho.

Citó asimismo, que la República Dominicana ocupa el primer lugar entre los países Centroamérica, miembros del DR-CAFTA, en las facilidades para hacer negocios.

En lo relativo al comercio transfronterizo la República Dominicana ocupa el segundo lugar, entre los países de América Latina, sólo superada por Panamá.

 El almuerzo- conferencia de la Asociación Nacional de Navieros  de la República Dominicana (ANRD), estuvo encabezado por su presidente Teddy Heinsen; el presidente de la DNCD, mayor general Julio Souffront; contralmirante Joaquín Peignan, director del CESEP;  y los empresarios Samuel Conde, Gustavo Tavarez, Jochy Mella, Milton La Hoz, Nelson Bello, Elena Sálazar, Juando Periche Vidal, Erick Alma, Maximo Tavarez y Francisco Arias, todos miembros y directivos de esa entidad empresarial.      

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas