En un clima como el nuestro, lograr lacear la cabellera requiere de cierta ayuda para mantener a raya los factores en contra, como el frizz y la humedad. Para que este estilo quede perfecto, y que además sea duradero sin llegar a maltratar la hebra, es necesario auxiliarse de los expertos antes de experimentar por tu cuenta. Cada tratamiento para laceado dependerá del tipo de cabello que tengas y por supuesto, cada uno lleva sus cuidados.
Si tu cabello es rizo
Toca luchar contra la naturaleza, pero por suerte, existen ya muchos productos en el mercado cuyo trabajo es lacear hasta los más rebeldes. En este caso, lo principal es que el cabello esté completamente hidratado, según nos explica Ilonka Rivera, estilista del cabello y educadora de belleza. Un rizo perfectamente hidratado no sufrirá daños al cambiar de estilo de peinado.
¿Procesado?
Esto incluye a los tintes/coloración, texturizadores y queratina. Los dos últimos tienen justo esta finalidad: alisar o lacear la cabellera. Una vez que te has sometido a ellos solo queda que tengas pendiente usar los productos adecuados, pues una vez que se estira el cabello se rompen los eslabones internos de la hebra y debes reforzarlos. «En este caso lo correcto es utilizar champú libre de sal, pues reseca el cuero cabelludo», dice la experta. Otro punto que se debe tener en cuenta es la de no sobreprocesarlo, para evitar que pierda elasticidad, que es la capacidad que tiene la hebra de estirarse y volver a su forma natural sin quebrarse.
Queratina, ¿sí o no?
Algunas tendrán la duda de si la queratina es una buena opción; la respuesta de Ilonka es que sí, y es para todo tipo de cabello. Sobre todo, con la nueva generación de este producto que tiene las condiciones apropiadas para un mejor resultado. Además de evitar champús que contengan sal entre sus componentes, el uso de tratamientos ricos en aminoácidos debe ser otra regla. «Usualmente, se suele escoger los que tienen proteínas, y el efecto que ésta tiene sobre la hebra es la de endurecerla», explica Rivera.
¡A planchar!
Está bien que quieras un estirado perfecto y por mucho tiempo, pero no abuses de estos aparatos. Sin embargo, si piensas tener una plancha para usar de vez en cuando no corras a comprar cualquiera. La estilista del cabello aconseja adquirir una de cerámica o digital, pues éstas, además de ser superior en calidad, tienen la opción de graduar la cantidad de calor que aplicarás al mechón. «No todas las hebras están aptas para recibir la misma intensad calorífica».
Puntos importantes
Hidratar. En todo proceso de belleza la hidratación es uno de los aspectos más importantes. Si tu cabello está hidratado significa que está saludable, y siendo así, no importa el look que adoptes, siempre se verá brilloso.
Textura. Es importante determinar la textura del cabello para escoger los productos adecuados y tener mejor resultados. Como dice la experta, en la actualidad existen varias opciones para todos los bolsillos, sin importar el tipo de hebra que tengas.
El champú. Este paso es más importante de lo que se cree. A veces elegimos buenos tratamientos y nos lavamos con cualquier champú, pero la verdad es que éste actúa directamente sobre el cuero cabelludo y los tratamientos sólo protegerán la hebra por fuera.
La duración del laceado dependerá del nivel de humectación que tenga el cabello. Así que, ¡hidrátalo!