Blackberry quiere dar la pelea en 2012

La firma canadiense se propone robustecer su sistema operativo y crear modelos más atractivos para todo el público.El lanzamiento…

La firma canadiense se propone robustecer su sistema operativo y crear modelos más atractivos para todo el público.

El lanzamiento del sistema 7.1 de Blackberry, junto a la adquisición de más de 14 empresas en los últimos 6 meses son parte de la avanzada de RIM para intentar ganar el terreno perdido en el último año. Durante 2011 la empresa perdió parte de su participación de mercado, mientras el iPhone de Apple y los terminales Android se quedaban con el pastel.

Las ventas de los últimos modelos de “BB” en Estados Unidos han disminuido drásticamente y su tableta Playbook no recibió una gran acogida, obligando a la empresa a rematar el producto para evitar mayores pérdidas. A todo esto hay que agregar el problema del “apagón” de su sistema de mensajería a nivel mundial.

Todo esto obligó a la compañía a replantearse y en enero de 2012 la presidencia bicéfala de la empresa presentó su renuncia y anunció un nuevo presidente ejecutivo, Thorsten Heins.

Research In Motion fue fundada en 1984 por Mike Lazaridis y en principio estuvo orientada a desarrollar redes de datos para otras empresas, trabajó para Ericcson y RAM Movil Data en la crecación de la red Movitex que para entonces incluia novedades como el sistema inalámbrico de correos desarrollado por Motorolla, paginación dual y sistema de datos de doble vía.

Técnicamente la empresa estaba bien plantada, pero la entrada de Jim Balsillie en 1992 reforzó su posición comercial e inpulsó la gestión de créditos e inversión para los nuevos proyectos y así poco a poco sus aportes tecnológicos recibieron el reconocimiento internacional y para 1997 comenzó a cotizar en la Bolsa de Valores de Toronto.

La introducción del sistema de mensajería inalámbrica Blackberry en 1999 inició una revolución dentro de la empresa, que ese mismo año comenzó a cotizar en Estados Unidos, y aunque ésta contaba con varios dispositivos exitosos en el mercado y ese mismo año ponía a disposición de sus clientes la agenda electrónica RIM 850 Wireless Handheld, el éxito y la asociación del público del sistema de mensajería con el resto de productos de la compañía obligó a esta a replantear el nombre de su línea de agendas 950 “Wireless Handheld” y rebautizarlos cómo Blackberry, aunque esto no ocurrió hasta el lanzamiento del modelo RIM 5790 en 2001.

Los mercados emergentes son el oxígeno para RIM

Mientras la empresa ha tenido problemas en Estados Unidos, la situación en América Latina es diferente, donde sigue ocupando una posición líder del mercado. También en países como India y China los “BB” han logrado penetrar y mantener su crecimiento.

RIM a comenzado a diversificar su oferta hacia un mercado más casual y masivo, pero no pierde de vista el auge de las empresas chinas y amplía su oferta a nuevos clientes empresariales.

Según palabras de su nuevo presidente ejecutivo Thorsten Heins: “Creo que existen todavía mercados donde podemos explotar nuestra presencia, donde nos convirtamos no solamente en un líder de tecnología, sino un líder de valor.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas