El Comisionado de las Grandes Ligas, Bud Selig, está dispuesto a imponer una suspensión de por vida al antesalista de los Yankees de Nueva York, Álex Rodríguez, según un reporte del portal USAToday.com.Momentos después, una fuente familiarizada con el pelotero dominicano le dijo a ESPN “Outside the Lines” que los representantes de Álex estaban negociando un posible acuerdo que podría resultar en una suspensión prolongada.
Asimismo, dos personas relacionadas con el proceso, informaron que otros ocho jugadores también serán sancionados este fin de semana por su vinculación con la clínica de Biogenesis de Miami.
El anuncio sobre el castigo para Álex podría ser conocido hoy o mañana.
Según el abogado de A-Rod, David Cornwell, apelará la suspensión, independientemente del tiempo. Se espera que los otros jugadores puedan ser suspendidos con 50 partidos, y la mayoría está considerando aceptar el castigo, de acuerdo con otras fuentes. Unos 20 jugadores fueron vinculados originalmente a Biogenesis, una clínica de Miami que supuestamente proporcionó sustancias dopantes, pero algunos de estos no podrán ser sancionados por falta de pruebas.
La suspensión de por vida para Álex está invocada en el Artículo XII (B) que establece: “Los jugadores pueden ser sancionados por causa justa debido a conducta en detrimento o perjudicial a los mejores intereses del béisbol, incluyendo, pero no limitado, a participar en actos que infringen leyes federales, estatales o locales”. La MLB también sostiene que, además de mentir sobre el uso de alguna sustancia para mejorar el rendimiento del cuerpo, en el caso de Álex, engañó a funcionarios de las Grandes Ligas al intentar sabotear la investigación, de acuerdo con una de las personas.
Cuando se le preguntó si la MLB tiene previsto imponer una suspensión de por vida a Rodríguez, el director de la Unión de Jugadores, Michael Weiner, a través de un correo electrónico, escribió “no puedo confirmar ni negar”.
Entrenó ayer en Tampa
Aparentemente tranquilo y notablemente silencioso, Álex Rodríguez se reportó ayer en la mañana al campamento de entrenamientos de ligas menores de los Yankees de Nueva York en Tampa, Florida, donde se rehabilita de una lesión para intentar regresar a las Grandes Ligas y si Bud Selig se lo permite.
Rodríguez, quien se recupera de una molestia en la pierna izquierda, enfrenta la posibilidad de ser castigado severamente por la oficina del comisionado por su rol en el escándalo de la ahora cerrada clínica Biogenesis de la ciudad Miami, que supuestamente distribuía y administraba drogas para mejorar el rendimiento a decenas de peloteros. Mientras se confirman las especulaciones con un anuncio oficial, Rodríguez sigue trabajando para debutar esta temporada, después de someterse a una segunda operación de cadera. Se supone que mañana debería jugar un partido de rehabilitación en las ligas menores– aunque Nueva York no ha dicho dónde– en ruta a integrarse a los Yankees el 6 de agosto en Chicago.
Rodríguez llegó a las 8:45 a.m. al parqueo de la instalación de los Yankees a bordo de un elegante auto Maybach negro y sin decir nada a los periodistas, camarógrafos y fotógrafos acampados en el lugar, abordó un carrito de golf que lo introdujo al complejo para seguir trabajando en su intento de volver al terreno. Después de pasar por el gimnasio, Rodríguez bateó en una jaula cubierta, atrapó rodados en tercera base y corrió las bases, la parte más importante de la rutina tomando en cuenta el tipo de lesión que sufrió. Al terminar de recoger rodados en la tercera base, Rodríguez saludó al reportero de ESPN. “Todo está bien. Todo bien con la familia. Mi mamá está en República Dominicana ahora mismo”, dijo Rodríguez antes de pasar a otra rutina de su apretada agenda de trabajo en el complejo de los Yankees. Por supuesto, no tuvo reacciones formales ante la prensa.
Peralta: “Es un error”
El torpedero de los Tigres de Detroit, Jhonny Peralta, consideró erróneo el haberlo incluido en una lista de peloteros presuntamente vinculados con el caso de dopaje de la clínica Biogenesis. “Es un error”, dijo Peralta ayer. “Pero independientemente de lo que pase, necesito luchar y seguir adelante”. Antes y después del partido, que podría ser el último que dispute en mucho tiempo, Peralta insistió en que desconocía si las Grandes Ligas tenían planes de suspenderlo. “No he escuchado nada todavía”, dijo.
Detroit no tiene hoy juego previsto, y se espera que las mayores anuncien las medidas disciplinarias mañana.
“No me siento nervioso”, dijo Peralta. “Pero esto sí me preocupa un poco porque quiero jugar todos los días y me encanta estar aquí en Detroit”.
Si Peralta es suspendido 50 partidos por una primera infracción al programa antidopaje del béisbol, perdería 1,639,344 dólares, de su salario de seis millones por esta campaña.
Sin tomar en cuenta partidos reprogramados, no podría jugar hasta el 24 de septiembre, apenas cinco partidos antes del final de la temporada regular. El 14 de septiembre podría empezar a jugar en las menores, si alguno de los equipos de Detroit en las menores está en los playoffs.
Peralta batea para .307, con 10 jonrones y 53 impulsadas. Es líder del equipo con 29 dobles, en 101 encuentros, de los 106 que Detroit ha disputado.
Melky no sabe si lo suspenderán
El jardinero dominicano Melky Cabrera dijo ayer que Grandes Ligas no le ha informado si será suspendido por sus vínculos con una clínica de Florida acusada por distribuir sustancias dopantes entre peloteros.
Cabrera, que no estaba en la alineación de ayer en Oakland, indicó que está al tanto de los informes de prensa que indican que no será suspendido de nuevo, aunque enfatizó que no ha tenido noticias oficiales de Grandes Ligas.
El más valioso del Juego de Estrellas de 2012 fue suspendido por 50 partidos el 15 de agosto del año pasado, tras arrojar positivo a niveles elevados de testosterona mientras jugaba con los Gigantes de San Francisco.
“No me han dicho nada”, indicó Cabrera. “Cumplí con mi suspensión el año pasado, pero Grandes Ligas no me ha dicho que está bien ahora. Lo veo en la prensa, pero no sé”.
El mánager de los Azulejos, John Gibbons, dijo que no cree que Cabrera será suspendido. Se espera que las mayores anuncien las sanciones mañana.
“Sinceramente, no lo he pensado mucho”, señaló Gibbons. “En realidad, no tenemos idea. Uno pensaría que no va a pasar nada, pero Grandes Ligas lo decidirá. Sinceramente, vamos día a día”. Cabrera batea .281, con tres jonrones y 30 remolcadas esta temporada. Cabrera y el abridor de Oakland, su compatriota Bartolo Colón, podrían verse beneficiados por el reglamento antidopaje si Grandes Ligas determina que recibieron testosterona de la clínica.
El artículo 3H del reglamento estipula que “los jugadores no pueden ser sancionados más de una vez por el consumo de una misma sustancia prohibida”.