La ministra de educación calificó este martes el informe Clasificación de Centros Educativos (Clace), correspondiente al periodo 2010-2011, como “un aporte limitado” a los esfuerzos por mejorar el sistema educativo del país.
Josefina Pimentel valoró la voluntad para la realización del informe, sin embargo, entiende que en el estudio solo se mide un indicador del total de elementos que influyen en la calidad educativa.
“El resultado de una prueba no expresa en su conjunto lo que es la calidad de una gestión o de los aprendizajes”, señaló la funcionaria, al tiempo que precisó que existen una serie de factores asociados a mayores o mejores rendimientos de los centros educativos.
“En esto interviene el docente, intervienen las condiciones en que se realiza la labor docente, aspectos que tienen que ver también con el cumplimiento de la jornada educativa, de los contenidos prescritos en el currículo, del liderazgo y la gestión educativa que se geste en el centro”, especificó.
El informe Clace indica la posición que ocupan los centros educativos en el contexto nacional, regional y provincial, evaluados por su efectividad en función del desempeño de los estudiantes en las Pruebas Nacionales. Fue presentado por la Fundación Pensar y Crecer, que dirige el exministro de Educación, Melanio Paredes.
“Esto forma parte de los resultados de pruebas que se dan al final de cada año. Son puntuaciones promedio y esto es una estrategia de clasificarlos en función de esto, pero es limitada porque es una sola variable”, aseguró.
Dijo que “son tipos de estudios con una naturaleza muy específica”, pero que ayudan a seguir visualizando de manera sistémica el ejercicio educativo. “Es un aporte más de otros tantos que se han venido haciendo en la búsqueda de una mejora integral del sistema educativo dominicano”, agregó.
Pago a jubilados
Pimentel habló luego de participar en un acto en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, en el cual el Gobierno inició el pago del Plan de Retiro Complementario a profesores jubilados en 2010.
81 millones de pesos fueron distribuidos a 323 educadores, de los tres mil servidores del Ministerio de Educación, jubilados a partir del 2010 por el Poder Ejecutivo a través del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial.