Cañeros denuncian Plan de Regularización le dificulta conseguir pensiones

La Unión de Trabajadores Cañeros de los Bateyes consideró este miércoles que el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que ejecuta el Gobierno se ha convertido en una traba que imposibilita a los ex trabajadores de la caña conseguir sus&#823

La Unión de Trabajadores Cañeros de los Bateyes consideró este miércoles que el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que ejecuta el Gobierno se ha convertido en una traba que imposibilita a los ex trabajadores de la caña conseguir sus pensiones, por lo que solicitó a las autoridades conceder una residencia permanente a los obreros de la caña para que estos no tengan problemas.

Los ex obreros, mayoritariamente haitianos o de descendencia haitiana, marcharon nuevamente hasta el Palacio Nacional ahora demandando un tercer decreto del Poder Ejecutivo que otorgue unas 1,000 pensiones a aquellos que trabajaron en la Central Romana Corporation, el aumento de las pensiones de RD$5,000 a RD$10,000 y seguro médico para todos.

Jesús Núñez, vocero del grupo, afirmó que luego de la sentencia 168-14 del Tribunal Constitucional a los cañeros se les ha dificultado solicitar la pensión, por lo que han exhortado a los trabajadores a que no asistan a ningún centro regularizarse, argumentando que los que han ido, han salido perjudicados.

“Después de que llegó la sentencia 168-14 del Tribunal Constitucional en el IDSS (Instituto Dominicano de Seguridad Social) no se permite que un cañero con ficha solicite su pensión, argumentando 20 mil cosas. Ellos dicen que a raíz de la sentencia no tienen permiso para autorizar ninguna solicitud de pensión”, dijo Núñez.

Núñez aseguró que la población cañera que fue “engañada” por el Estado asciende a más de 50 mil hombres, pero que en edad de pensión hay 17 mil, de los cuales 11 mil pensiones ya han sido solicitadas, pero que muchos de ellos han fallecido.

Expresó que al día de hoy 4,050 trabajadores ya han sido pensionados, pero que están pendientes de validación en Instituto Dominicano de Seguridad Social más de cinco mil pensiones que deben ser tramitadas al Poder Ejecutivo.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas