Santiago.-El ex director Ejecutivo de la Federación de Municipios, Víctor de Aza, se suma a la larga lista de precandidatos a la Alcaldía de Santiago y donde apenas José Enrique Sued ha sido proclamado oficialmente.
Desde solucionar el problema de la basura, retomar el mantenimiento del eco parque donde se invirtieron 700 millones de pesos, bacheo de calles y avenidas, hasta rescatar la ciudad de la arrabalización, son de las propuestas que hacen los 14 precandidatos por las distintas fuerzas políticas.
De Aza, quien en dos ocasiones fue síndico del municipio de Villa González, se lanza al ruedo por el Partido Revolucionario Moderno, donde deberá librar una batalla contra otros cinco precandidatos. A su causa, ya se sumó el ex síndico Héctor Grullón Moronta y espera el respaldo del también precandidato a alcalde, el ex fiscal Jesús Méndez.
En su discurso, en el hotel Gran Almirante, de Aza promete organizar el mercado de Pueblo Nuevo que cada vez se va extendiendo más al casco urbano.
También cuestiona que a pesar de contar con un presupuesto de seis mil millones de pesos, en cinco años de gestión de Gilberto Serulle, la ciudad está abandonada.
Por el PRM además Andrés Cueto y el médico Manuel Lora Perelló.
En tanto, que el Partido Revolucionario Dominicano hasta ahora han externado sus aspiraciones los diputados Geovanny Tejada y Carlos Terrero, así como el empresario Andrés Santos.
Hasta el momento solo José Enrique Sued ha sido proclamado oficialmente por el PRSC, que condiciona una alianza con el PLD a que ofrezca su apoyo a la alcaldía de Santiago.
La situación más difícil enfrenta el actual alcalde Gilberto Serulle, quien a pesar de coquetear con tres de las grandes fuerzas, hasta el momento ningunas lo ha querido asumir.
Otro que aspira a la alcaldía, por la Unión Demócrata Cristiana (UDC), es el dirigente comunitario Álvaro Sosa. El Partido de la Liberación Dominicana libra una batalla entre tres danilistas, encabezado por el director de los Comedores Económicos, Monchy Rodríguez; la gobernadora provincial, Aura Toribio y el director del Fonper, Fernando Rosa.