Los ministros del Mercado Común del Sur (Mercosur) sugirieron estudiar el Nuevo Modelo Penitenciario Dominicano.
El Nuevo modelo Penitenciario de República Dominicana se ha convertido en un precedente digno de observación para Latinoamérica.
Así lo afirmó ayer el ministro de Justicia de Chile, Teodoro Rivera Neumann, quien vino al país para aprender de las políticas que la Procuraduría General de la República ha aplicado en las nuevas cárceles locales.
Según Rivera Neumann, el modelo dominicano está concebido para concentrarse en la corrección integral de la persona condenada por el sistema de justicia, y permite la participación directa de diferentes sectores de la sociedad preocupados por la plena rehabilitación del detenido.
En el nuevo modelo, dijo, los empresarios, las iglesias y las organizaciones sin fines de lucro que muestren interés pueden ser miembros activos del proceso que, a su juicio, es digno de imitarse en otras naciones de la región. Él mismo se encargará de llevar la experiencia dominicana a Chile.
El ministro consideró como novedoso el esquema del Nuevo Modelo Penitenciario porque, entre otros aspectos, lleva a los internos por etapas de evaluación de conducta y programas de trabajo, para posteriormente facilitarles privilegios de incentivo al buen comportamiento.
“Estamos hablando de un sistema que cuenta con subsistemas que se complementan, para que la reintegración se consiga de manera efectiva”, declaró el alto funcionario chileno durante una visita en la que se hizo acompañar del embajador de Chile en el país, Manuel Hinojosa, el director de Gendarmería, Luis Farías, y el representante de la división de Administración y Finanzas del ministerio, Carlos Estefan.
El Ministro de Justicia de Chile agotó un recorrido por los centros de Corrección y Rehabilitación La Isleta, de Moca, y Rafey Femenino y Masculino, de Santiago.
Además, conoció las condiciones de reclusión de los nuevos centros de Najayo y San Cristóbal. Su visita al país se produjo por recomendación del grupo de ministros del Mercosur
. El ministro Rivera Neumann firmó ayer un convenio con el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, en el que ambas partes se comprometen a ejecutar proyectos dirigidos a preservar el respeto y la dignidad de las personas privadas de libertad, así como programas de educación social encaminados a la reinserción de los internos.