SANTIAGO.-La administración de los Comedores Económicos del Estado y la Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de Santiago firmaron un convenio interinstitucional, mediante el cual se fomentará la seguridad alimentaria, a las víctimas de violencia de género e intrafamiliar.
También, Los Comedores, se comprometen a facilitarle a la Fiscalía, las raciones alimenticias para el personal administrativo de escasos recursos que labora en la Fiscalía y para el personal de la Policía Nacional, que trabaja adscrito a esta FISCALIA en la custodia de los detenidos.
El acuerdo rubricado por el administrador de los Comedores Económicos, Monchy Rodríguez, y la Procuradora Fiscal del distrito Judicial de Santiago, Luisa Liranzo fue realizado hoy en el auditórium del Palacio de Justicia Federico C. Álvarez de Santiago, el mismo tendrá una duración de un año.
Los Comedores, se comprometieron a brindar asistencia con alimentos crudos a las familias que tienen bajo su cuidado a los sobrevivientes de violencia y criminalidad, que pertenecen al Programa de Apoyo de la Fiscalía de Santiago, denominado huérfanos de la violencia y la criminalidad.
Tras la firma, la magistrada Luisa Liranzo agradeció al administrador de Comedores Económicos, Monchy Rodríguez, y destacó que ese acuerdo dará soporte vital a las víctimas de violencia de género e intrafamiliar, así como a los huérfanos de la violencia y criminalidad.
Monchy Rodríguez dijo que los Comedores asumen esa causa con sentido humano y el deber del Estado, a través de esta dependencia de garantizarles a las víctimas de violencia una correcta y oportuna alimentación.
De igual modo, el convenio contempla que a través del departamento de Nutrición, que dirige la doctora Inés Abinader, los Comedores Económicos impartirán charlas educativas cada mes, con la finalidad de orientar a las víctimas sobre la importancia de una alimentación adecuada y el uso correcto de los alimentos entregados.
Mediante este acuerdo, la institución de ayuda social se compromete a brindar apoyo alimentario a las víctimas de violencia de género con casos abierto en la Fiscalía, como forma de superar los niveles crónicos de pobreza en el país, garantizar una vida digna a la población con situaciones de vulnerabilidad, en un acto de solidaridad y profundo sentido humano.
En tanto, LA FISCALIA, se compromete a remitir a través del Departamento de Trabajo Social adscrito a la Unidad de Atención a la Violencia de Género, Sexual e Intrafamiliar de Santiago, el informe donde se establezcan las condiciones socioeconómicas y del entorno donde se desarrolla la víctima de violencia de género e intrafamiliar, para que el Departamento de Donaciones tenga por escrito las solicitudes de las raciones crudas y la justificación de las personas a quienes se les entregará dicha ayuda.
En este convenio interinstitucional, la fiscalía, se compromete a realizar a través del Programa FISCALIA Y SOCIEDAD, un ciclo de charlas, talleres y otras actividades educativas y preventivas, dirigidas al personal de los COMEDORES ECONOMICOS de Santiago, a fin de crear mediante esos encuentros un adecuado nivel de visibilizarían de derechos humanos entre las familias de los empleados de la institución.
Las instituciones se comprometieron, mediante el acuerdo, a realizar trabajos comunitarios y promover mensajes para una alimentación saludable, así como la promoción de un clima de diálogo y entendimiento familiar, libre de violencia. SG 9-11-2013.