Continuando con su aporte a las artes y la concienciación para con la naturaleza y el medio ambiente, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) presentó este jueves el libro “1er. Concurso Escolar de Cuento y Pintura” con el tema Agua y Energía 2014.
La obra recoge los cuentos y pinturas de los ganadores en cada una de las categorías y los merecedores en mención de honor.
Al presentar la obra en el bar Moisés Zouain del Gran Teatro del Cibao, el Director General de CORAASAN ingeniero Silvio Durán, resaltó el espíritu humanizante que alberga a cada uno de los estudiantes participantes, expresado en sus trabajos.
“Tanto la pintura como el cuento, por ser connaturales al mundo de la fantasía, pueden y deben servir de enlaces entre los legados de la educación tradicional y las innovaciones de la realidad virtual”, dijo Durán.
Mientras que el Técnico Regional de Educación José Manuel Fernández hablando a nombre de la directora regional Tércida Franco, reconoció los aportes que en materia de elevación cultural y creativa hace este tipo de competencia en los jóvenes en proceso de formación.
Así mismo el presidente del jurado del concurso de cuentos, el Lic. Apolinar Núñez, destacó la calidad de Elaboración de la mayoría de los cuentos Pre-seleccionados, felicitando a los jóvenes que decidieron participar y exhorto a seguir fomentando la creatividad a la institución organizadora, con iniciativas como estas.
En el primer concurso de cuento y pintura participaron 275 estudiantes en la categoría de pintura y 290 en la de cuentos para un total de 565, pertenecientes a 95 centros educativos públicos y privados.
Para la selección de estas obras ganadoras la responsabilidad estuvo a cargo de Apolinar Núñez, Andrés Acevedo, Rafael Castillo, Freddy Pérez, Noel Díaz y Dionisio Peralta, quienes como jurado calificaron cada una de las propuestas.
En el encuentro se dieron los detalles para el próximo concurso que tendrá como título “2do. Concurso Provincial de Pintura y Poesía 2015” y que tendrá como tema el Río Yaque.
Para este concurso al igual que en el anterior en el renglón de pintura se crearon tres categorías: A) con estudiantes de 5to y 6to grados de básica, B) 7mo y 8vo de básica y C) de 1ro y 2do de media con premios en cada categoría de una Laptop para el primer lugar, una tableta digital para el segundo lugar y una mini tableta digital para el tercero.
Mientras que el renglón de poesía se crearon dos categorías: A) 6to, 7mo y 8vo de educación básica y B) 1ro, 2do, 3ro y 4to de media y los premios serán igual que en los de pintura.
El jurado para el concurso de pintura y poesía estará compuesto por reconocidas figuras de las artes plásticas y la literatura, como lo son Thelma Leonor, Freddy Pérez y Pragmi Marichal en pintura y Carmen Pérez, Andrés Acevedo y Fernando Cabrera en poesía.