Cuatro mil voluntarios en Santiago para combatir dengue

Santiago.-Un total de cuatro mil empleados del personal de los Ministerios de Salud Pública y de Educación, asumirán los trabajos de prevención, descacharrización y fumigación en la jornada contra el dengue…

Santiago.-Un total de cuatro mil empleados del personal de los Ministerios de Salud Pública y de Educación, asumirán los trabajos de prevención, descacharrización y fumigación en la jornada contra el dengue que se desarrollará los días viernes y sábado. 

En Santiago hasta la fecha se han registrado doce decesos en los hospitales José maría cabra y Báez y Arturo Grullón por la enfermedad causada por la picadura del mosquito.

La mayoría de víctimas provienen de la línea noroeste, La Vega, Cotuí y Puerto Plata.

Durante un encuentro encabezado por la gobernadora provincial, Aura Toribio y el vice ministro de Educación, Antonio Peña Miraba, acudieron los alcaldes de los municipios que integran la provincia, excepto el de Santiago, Gilberto Servilleta, que ni siquiera envió un representante.

La doctora Eunice de los Santos, del distrito dos de Salud Pública, encabezó un encuentro de capacitación con los directores de escuelas para instruirlos en las labores preventivas.

Además de Educación se han incorporado entidades como la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Ministerio Público. 

En lo que va de año tan solo en el distrito dos se han presentado 140 casos, aunque sin defunciones.

Los sectores Bella Vista y barriadas de la zona sur son las más vulnerables.

Tan solo del Ministerio de  Educación según explicó la directora del distrito tres de Salud Pública, Venecia Quiñones, serán incorporados 2,500 voluntarios del personal. Otros 400 forman parte del ministerio de salud.

En el primer día, en la zona uno intervendrán a Villa González Cienfuegos, y los Hoyos de Bartola, en el dos trabajarán en Sabana Iglesia, Bella Vista, Vista Linda, Jardines del Yaque.

En el uno además de Arroyo Hondo Arriba y Abajo estarán en los barrios La Cacata, Los Martínez, Los Polanco El Calientísimo y las comunidades de Canca La Piedra, Amaceyes, Ceboruco, Maizal y Guazumal del municipio de Tamboril.

El sábado se trasladarán al municipio de Puñal y Monte Adentro. Quiñones explicó que los sectores intervenidos son los que registran mayor vulnerabilidad a casos de dengue. En cada municipio, cada alcalde se comprometió a mejorar el plan de higiene.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas