El presidente Danilo Medina cumple nueve meses en el gobierno el próximo 20 de junio, pero debido a la excelente gestión que está realizando, parece como si fueran varios años que tuviera en el poder. Ahora si es verdad que puede acuñarse la expresión de que “nunca se había hecho tanto, en tan poco tiempo”, pues las medidas tomadas por el Gobierno en el plano educativo, social, agropecuario, monetario, en salud, en las Pymes, en la inversión pública, en política exterior, en las visitas semanales del Presidente, en fin, en casi todas las áreas del Estado, muestran una gestión que está llenando las expectativas de la población.
En una entrevista que le hiciera para mi programa de televisión “La Otra Cara”, al dirigente peledeísta Gedeón Santos, le preguntaba cuál era desde su punto de vista la clave del gran éxito del gobierno de Danilo y me contestó lo siguiente: “Danilo, tal y como prometió en campaña, no tiene una agenda personal para gobernar, sino que su agenda es la agenda de la sociedad”. Y creo que eso es una gran verdad. Danilo escucha a los sectores y le busca soluciones a sus problemas. Se preocupa por las mayorías que nada tienen e implementa políticas y acciones que vayan en su auxilio, sin lesionar a los sectores de mayores ingresos.
Eso es lo que explica la gran popularidad que actualmente tiene Danilo y el gobierno. De acuerdo con sondeos y encuestas de las que he tenido conocimiento en estos días, la popularidad de Danilo Medina está entre 88% y 90% . Y lo más sorprendente es que esa popularidad y respaldo se encuentra en todos los niveles sociales, desde los más pobres y marginados, hasta los más ricos y poderosos.
En la más reciente versión de la encuesta Gallup, fue muy impactante el dato de que el 70% de la población considera que Danilo se está manejando mejor de lo esperado, que más del 70% entendiera que Danilo sabía muy bien lo que estaba haciendo y que más del 60% consideraba que la economía y la situación estarán mejor en el futuro. Eso muestra un rescate de la confianza de la gente en el ejercicio gubernamental.
Y si a eso agregamos los datos del Segundo Barómetro de Empresas, una encuestra realizada entre los 102 ejecutivos de las empresas de mayor importancia en el país, nos daremos cuenta que también en el sector empresarial se ha rescatado la confianza. En esa encuesta podemos ver que el 47% de los empresarios entienden que la situación económica mejorará. En septiembre del año pasado sólo el 34% confiaba en la mejoría económica. Y un 64.4% del empresariado entiende que sus empresas evolucionarán favorablemente en los próximos 12 meses.
Y para mayor precisión, esa encuesta dice que el nivel de aprobación de la gestión de Danilo Medina entre los empresarios está en un 64%, pero que hay un 31% que no lo aprueba ni lo rechaza, por lo que si dividimos por la mitad este último monto y lo distribuimos entre apoyo y rechazo, podemos concluir entonces que la aprobación de la gestión de Danilo entre los empresarios está en 79.5%. Una verdadera proeza no lograda por ningún presidente en su primer año.