Todavía ni el Banco de Reservas ni el senador de San Juan de la Maguana se han referido a la acusación de Marcos Martínez. El Danske Bank, entidad financiera en la que, según el comunicador Marcos Martínez la primera dama Margarita Cedeño de Fernández supuestamente tiene una cuenta de 76 millones de euros, es el banco más grande de Dinamarca, y se extiende a 13 países de Europa y a Estados Unidos. El banco dice tener una cartera de clientes cerca a los cinco millones de miembros.
Entre los elementos distintivos que ofrece a sus depositantes sobresalen la discrecionalidad y las facilidades para efectuar transacciones por la vía electrónica.
“Todos los empleados tienen la obligación legal de proteger la información confidencial, independientemente de si se obtiene de los clientes, socios, proveedores o fuentes dentro del Grupo”, explica la entidad en la declaración de principios colgada en su portal www.danskebank.com.
Entre toda su carpeta de productos, la multinacional hace énfasis en la banca minoritaria. En la denuncia que puso a circular el miércoles en la televisión de Santiago y en las redes sociales desde el miércoles, Martínez especificó que parte de los 76 millones de euros que supuestamente la candidata a la vicepresidencia de la República tiene en el Danske Bank proceden del Banco de Reservas, de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), y de la Fundación Nacional de Desarrollo Integral (FUNDI), de Félix Bautista. Sin embargo, la única persona que ha reaccionado ha sido Margarita.
El Banco de Reservas dijo ayer a elCaribe que prefiere reservarse las opiniones, y el senador de San Juan dedicó el día de ayer a efectuar un recorrido por varias comunidades del interior. El presidente de Funglode y de la República, Leonel Fernández, prefirió no hablar del tema.