Santiago.-Un equipo de abogados y regidores presentarán una denuncia formal sobre supuestas irregularidades en la Alcaldía de Santiago, que van desde doble funciones de empleados que laboran en el cabildo y con las recolectoras de basura.
Elevaron un recurso de amparo ante la negativa de funcionarios del ayuntamiento de entregar documentos sobre la relación del equipo de transporte, solicitado por el regidor Domingo Ureña, presidente del Partido Acción Liberal en Santiago.
Expresa que aunque una parte de los camiones y otros vehículos fueron vendidos, no se ha establecido el monto, ni quienes los adquirieron.
Ureña mostró los documentos que establece que la actual directora de Limpieza de la Alcaldía, Maritza Osoria, se desempeña como gerente administrativa de la empresa recolectora de basura Urbaser.
“Lo peor de esto, es que a Urbaser se le paga religiosamente, pese a que tiene un contrato que establece debe recoger aproximadamente 700 toneladas de basura diaria y solo recoge 200 toneladas”, apunta.
El equipo de abogados que primero inició el sometimiento de recurso de amparo y que la próxima semana hará la denuncia pública ante la justicia, la encabeza el bufete de Carlos Gómez y asociados.
“Si en 48 horas no me responden y me entregan los documentos, entonces nos vemos en la necesidad de hacer el sometimiento para que se abra una investigación”, apuntó Ureña.
El edil dijo que lleva desde el pasado años, haciendo las peticiones de documentos que establezcan a donde fueron a parar dichos vehículos.
Ureña refiere que ya ha hecho llegar la solicitud al alcalde y pidió los documentos a la recién creada oficina de libre acceso a la información pública, pero ningunos han dado respuestas.
Desde el pasado año, la Cámara de Cuentas inició un proceso de investigación en la alcaldía de Santiago ante denuncias de presuntas irregularidades.
Entre las denuncias a investigar están la de los vehículos que se encontraban en el departamento de transportación y que fueron vendidas como chatarras a precio de vaca muerta.
El proceso de venta sin el consentimiento del Consejo Edilicio envuelve la suma millonaria. Sin embargo, en todo momento, el alcalde Gilberto Serulle rechaza las acusaciones y dice que los auditores simplemente hacían una labor solicitada por el cabildo como parte del proceso de transparencia. Acusó en su momento a algunos medios de comunicación de pretender hacer acusaciones infundadas.