Emplazan a cabildo por descuido Rafey

Santiago. El Ministerio de Medio Ambiente dio un plazo de tres meses a la alcaldía de Santiago para que someta un plan para convertir el vertedero en un verdadero Eco-Parque.

Santiago. El Ministerio de Medio Ambiente dio un plazo de tres meses a la alcaldía de Santiago para que someta un plan para convertir el vertedero en un verdadero Eco-Parque.En otros seis meses posteriores al plazo, el cabildo, además, deberá cumplir otros cuatro pasos requeridos, como mejorar el espacio y las condiciones de los buzos, manejo adecuado de los lixiviados, control de la emanación de gases y entierro final de la basura.

La información fue ofrecida por Domingo Contreras, coordinador Nacional de Políticas de Residuos Sólidos, previo a la inauguración de la segunda semana nacional de reciclaje, realizada en el salón Juan Pablo Duarte, de la alcaldía de Santiago, lamentó que solo se recicla una parte mínima de la basura debido a la actual condición en que se encuentra el vertedero. Dijo que la idea es que en el futuro se pueda hablar de un verdadero eco-parque.

Experiencia

La compañía Lavo, de capital italiano, según explicó su gerente general, Michael Cipolo, trabaja actualmente con mil toneladas de basura diariamente, pero que la meta es poder llevarla a dos mil 500. La compañía se encarga de clasificar el 90 por ciento del material, que luego es comprado por otras empresas. De su lado, Felipe Rosario, de la asociación de buzos recicladores, explicó que con el crecimiento de las empresas recicladoras pasaron de contar con una matrícula de 523 buzos o trabajadores en el vertedero, a 800. Rosario asegura que las condiciones han mejorado sustancialmente.

Otra que valora la mejoría es Ceferina Tolentino, quien dice ha logrado sostener toda una familia con los ingresos que obtiene como recicladora. Durante el acto, el alcalde Gilberto Serulle valoró la semana verde como es conocida y dijo que en su adminitración trabajan para mejorar las condiciones de medio ambiente.

Dice se invertirán US$40 millones en Eco-parque

El alcalde Gilberto Serulle informó que en las labores de transformación del Eco-Parque Rafey, una de las empresas privadas participantes invertirá 40 millones de dólares, los que destinarán a la instalación de una fábrica de energía eléctrica y la otra de manejo de los desechos sólidos. A pesar de la advertencia de Medio Ambiente, Serulle destacó los avances en el Eco-Parque.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas