Estudiantes del PLD apoyan al candidato del PRD

Mejía teme a que el PLD deje el gobierno con un déficit fiscal incontrolable, por los supuestos gastos de dinero público en campaña. 

Mejía teme a que el PLD deje el gobierno con un déficit fiscal incontrolable, por los supuestos gastos de dinero público en campaña.  El secretario general y otros directivos de la organización universitaria Vanguardia Estudiantil Dominicana (VED), afiliada al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pasaron ayer a respaldar la candidatura presidencial de Hipólito Mejía.

En un acto celebrado en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, dentro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Hamlet Guzmán dijo que el actual gobierno del PLD se ha olvidado de los problemas fundamentales de la sociedad dominicana, como las deficiencias del sector educativo, la pobreza y la desigualdad social.

“Este es el único país donde el estudiante tiene dos mochilas al hombro: la de llevar los libros, y la butaca, porque en las aulas no hay”, declaró el dirigente estudiantil durante el acto presidido por el expresidente y candidato por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Guzmán afirmó que el gobierno dejó en el abandono o el orfanato a la clase estudiantil, razón por la que la VED pasa a buscar el respaldo de Mejía, a quien llamó por su título de campaña: Papá.

Además juraron respaldar al candidato del PRD Nefri García, secretario de Bonao; Anabel Guzmán, secretaria de actas y correspondencia; Samuel Magallanes, encargado de la Facultad de Ciencias de la Salud, y Manuel Quezada, secretario de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UASD.

Minutos antes, Hipólito Mejía había presidido la presentación del programa de política de Juventud de su Comando de Campaña. El texto fue elaborado por el equipo técnico de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD), que coordina Jean Luis Rodríguez. Incluye la creación del plan TAJO (Tarjeta de Ayuda Juvenil), destinado a respaldar las aspiraciones de progreso de jóvenes discapacitados, convalecientes y estudiantes de escasos recursos.

Otro aspecto que resaltó la JRD en el programa fue la asignación del 4% del producto interno bruto (PIB) al sector educativo y la mejora de los planes deportivos.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas