Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), firmaron un convenio de colaboración interinstitucional que busca fortalecer la calidad del sistema educativo nacional mediante la ejecución de proyectos conjuntos de investigación, evaluación y difusión científica.

La firma estuvo encabezada por los directores ejecutivos del Inafocam, Siullin Joa León (Clara), y del Ideice, Jesús Antonio Andújar, respectivamente, quienes asumieron el compromiso de trabajar de manera articulada para consolidar una educación pertinente, inclusiva y basada en evidencia científica.

Durante su intervención, Joa León destacó que esta alianza responde a una visión institucional de cooperación estratégica, al tiempo que indicó que “desde el Inafocam asumimos el desafío de articular con el Ideice una agenda común, coherente, eficiente y transparente. La firma de este convenio nos permite potenciar las capacidades de ambas instituciones y generar productos que impacten positivamente en la mejora continua del sistema educativo dominicano”.

Enfatizó que el Inafocam cuenta con un departamento de investigación y evaluación orientado a fortalecer sus políticas públicas, y reconoció al Ideice como el organismo técnico idóneo para desarrollar las investigaciones necesarias.

Asimismo, indicó que esta colaboración evitará duplicidad de esfuerzos y permitirá alinear acciones en torno a un enfoque científico y elevar la calidad de los servicios que se las ofrecen a los docentes en todo el país.

De su parte, Jesús Andújar Avilés, director ejecutivo del Ideice, afirmó que este acuerdo marco, de dos años, facilitará el desarrollo de planes, programas y proyectos de investigación y evaluación que diagnosticarán las necesidades formativas del personal docente del sistema educativo. 

Destacó que, gracias a este convenio, los docentes de la presente cohorte del programa “Conoce tu Regional Investigando” del Ideice, accederán a diplomados de Investigación-Acción, financiados por Inafocam, como también otros maestros inducidos en el sistema que han presentaron propuestas de investigación.

 Expresó que el convenio marcará un antes y un después en la formulación de políticas educativas basadas en datos confiables y fundamentales para propiciar hallazgos significativos que se traduzcan en acciones concretas a favor de la enseñanza.

Compromisos interinstitucionales

El convenio contempla la realización de planes de evaluación e investigación, la organización de congresos, seminarios y cursos especializados, así como la publicación conjunta de materiales científicos que contribuyan a generar conocimiento contextualizado sobre la educación en la República Dominicana.

El cumplimiento de estas y otras acciones serán supervisadas por un comité de seguimiento conformado por representantes de ambas instituciones.

Sobre el Inafocam

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) es un órgano descentralizado, adscrito al Ministerio de Educación, responsable de promover una formación de calidad, para el desarrollo de las competencias profesionales de los docentes que requiere el sistema educativo dominicano, priorizando la atención a la educación pública.

Sobre el Ideice

El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) es la primera institución del país, con carácter técnico que se dedica enteramente a la evaluación e investigación de la calidad educativa y a la divulgación proactiva de hallazgos que impulsen una mejor educación preuniversitaria.

Dijo que espera que los estudios, diagnósticos y propuestas que emerjan de este trabajo conjunto no solo beneficien a los docentes, sino también a los estudiantes, familias y comunidades, que son el verdadero centro del quehacer educativo.

Posted in EducaciónEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas