La Procuraduría Fiscal de Santiago, logró que los Jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santiago, declararan culpables a Katy Elvira Burgos, a Jesús Canela Rodríguez y a Erick Polanco Abreu, del delito de trata de personas y explotación sexual e impusieran una condena de quince años de prisión contra los dos primeros y de cinco años de prisión en contra el último.
Los Jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santiago, acogieron la teoría acusatoria formulada en contra de los procesados, que inicia a partir de las denuncias recibidas por ante el departamento contra la trata, tráfico y explotación sexual de personas, de la procuraduría fiscal de Santiago; en contra del bar La Cuarenta, ubicado en el Municipio de Licey de esta provincia de Santiago.
En efecto, en fecha 21 de febrero del 2014 iniciaron las diligencias de investigación y recolección de evidencias, que dieron con la confirmación de la información denunciada, y que fundamentó el arresto y posterior sometimiento ante la justicia de Katy Elvira Burgos, Jesús Canela Rodríguez y Erick Polanco Abreu, por parte del Ministerio Público.
Con la investigación realizada, la procuraduría fiscal de Santiago, probó ante el Cuarto Tribunal Colegiado que los encartados Katy Elvira Burgos, Jesús Canela Rodríguez y Erick Polanco Abreu, se ocupaban desde el negocio Bar La Cuarenta a la explotación sexual de personas, en especial de una menor de edad, así como también a la venta de sustancias controladas por la Ley 50-88, en el interior del referido negocio.
Según el informe del ministerio público, al momento de que se procediera mediante orden autorizada, al allanamiento al establecimiento comercial propiedad de Katy Elvira Burgos y Jesús Canela Rodríguez, se le ocupó a Erick Polanco Abreu la cantidad de treinta y seis porciones de cocaína clorhidratada con un peso de 12.5 gramos, certificado como tal por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
La Procuraduría Fiscal de Santiago, acusó a los procesados de violar los artículos contenidos en la Ley 137-03 que define y sanciona la trata y el tráfico de personas en la República Dominicana; así como la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República Dominicana y la Ley 24-97 que define y sanciona la explotación sexual de personas en el Código Penal Dominicano.