Desde su estrecha casa, Ana Brito, con uno de sus tres niños en brazos, observaba la lluvia caer cada vez con más fuerza.Vive en el barrio 5 de Abril en San Cristóbal a la ribera del río Nigua, y recogió todos sus ajuares ante el anuncio del paso de Chantal.
Esta historia se repite en sus vecinos y en otros barrios de la provincia, como el Moscú y la Jungla; de este último sector, cuatro familias fueron desalojadas ayer por la Defensa Civil y el Ejército Nacional, por razones de seguridad.
La basura baja por la primera cañada de la calle Tercera del barrio 5 de Abril; el hedor se siente desde que llegas al lugar.
“Esa cañada, cuando no está así (con agua) es un color negro, aquí tiran de todo, es el desagüe de la parte de arriba del barrio”, dice Rafaelina Araujo.
Los niños corretean entre el agua sucia y hasta utilizaban una pendiente pavimentada como tobogán en medio de la lluvia.
“Hemos ido recogiendo, cuando hay agua tengo que salir obligado, tenemos los trastos recogidos, encaramados”, explica Ramón María Ortiz, residente en el barrio Moscú, donde la queja generalizada es que al realizarse el asfaltado de las calles no se hizo el trabajo (drenaje) de lugar y cuando llueve las casas se vuelven a inundar de agua.
El director regional de la defensa civil en San Cristóbal, Genaro Ravelo de la Rosa indicó que el martes en la noche alrededor de 20 casas de este sector vivieron esa situación. “Todavía no tenemos refugios oficial habilitado, no habido la necesidad de eso…”, sostiene Ravelo de la Rosa, tras señalar que toman todas las medidas de lugar para evitar pérdidas.
Cerca del río se pueden ver algunas mallas para gaviones y máquinas pesadas que, al parecer, son utilizadas para terminar el muro que impide el desbordamiento de las aguas.
Con doble temor por los delincuentes
A pesar de que conocen plenamente la vulnerabilidad de la zona, en el sector Los Popitos algunos, como Alfredo Jiménez, indican que deben esperar hasta el último momento para salir de su hogar porque si lo hacen antes, los desaprensivos pueden dejarle sus casas vacías… “Uno lo que hizo fue recoger los trastes, porque usted sabe que la delincuencia aquí…”, sostuvo.