Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada (sur de España), han confirmado el efecto positivo de las fresas al nivel de la mucosa gástrica. Sara Tulipani, investigadora de la Universidad de Barcelona (UB) y coautora del trabajo, explicó que los efectos positivos de las fresas se asocian a su capacidad antioxidante así como a que activan las propias enzimas del organismo.
Las conclusiones del trabajo señalan que una dieta rica en fresas puede ejercer un efecto beneficioso en la prevención de enfermedades gástricas y que esta fruta podría atenuar la formación de úlceras estomacales.
La gastritis o inflamación de la mucosa del estómago, además de relacionarse con el consumo de alcohol, también se puede producir por infecciones víricas y por la acción de fármacos antiinflamatorios no esteroideos (como la aspirina) o los que se usan en el tratamiento contra algunas bacterias.
Según Battino, participante en el estudio, el trabajo se ha planteado para encontrar moléculas protectoras de la mucosa gástrica frente a los daños que pueden causar diferentes agentes.