Los centros de cedulación darán servicios el lunes

Algunos dirigentes políticos han expresado que si la JCE no logra que todos los ciudadanos cambien el documento al 15 de diciembre, que extienda el plazo para esos fines.

Algunos dirigentes políticos han expresado que si la JCE no logra que todos los ciudadanos cambien el documento al 15 de diciembre, que extienda el plazo para esos fines.El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, informó que los centros de cedulación estarán abiertos el próximo lunes hasta las 2:00 de la tarde, a pesar de que ese es un día festivo por conmemorarse un nuevo aniversario de la Constitución.

Rosario dijo que los centros también estarán abiertos en el exterior. Añadió que en el país operan 176 puntos fijos de cedulación y 78 en el exterior. El plazo para el cambio de cédula para fines electorales vence el 15 de diciembre.

Rosario llamó a los representantes de los partidos políticos a orientar a la ciudadanía para que acuda a los centros de cedulación para cambiar el documento de identidad y electoral. El presidente de la JCE informó que el próximo martes hará una audiencia con los partidos para informar el progreso del proceso de cedulación para evitar confusiones en las informaciones.

Regularmente, los centros de cedulación laboran de lunes a viernes de 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. La JCE cuando inició el cambio de cédula realizó operativos especiales con centros móviles de entrega del documento.
También extendió el servicio los fines de semana y el horario de lunes a viernes hasta las 6:00 de la tarde. La JCE desarrolla una campaña por los distintos medios de comunicación en la que insta a las personas a cambiar el documento para que puedan ejercer el derecho al voto.

Según el balance del proceso de cedulación que inició el 21 de abril de 2014, del total de cedulados al 28 de octubre, 6,365,452 son ciudadanos electores, 50,704 son menores de edad, 50,963 son militares, 35,331 policías y 30,593 son extranjeros.

Asimismo, establece que a esa misma fecha, un total de 269,689 electores se habían empadronado en 28 países diferentes.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas