Los fondos de pensiones

Alrededor de los fondos de pensiones dominicanos se conjuga un rosario de sentimientos de celos, apetitos y concepciones mitológicas.

Alrededor de los fondos de pensiones dominicanos se conjuga un rosario de sentimientos de celos, apetitos y concepciones mitológicas.Cuando se habla de su cuantía y posible uso, surgen de inmediato posiciones encontradas. Algunos los defienden a capa y espada como si se tratara de un fortín cuya toma por el enemigo significaría la pérdida de la batalla y de la guerra. Otros entienden que es un filón, una cantera desde donde hay que extraer la mayor ventaja posible.

Pocos, al parecer, los ven como el mayor instrumento de ahorro interno que tiene el país, que cada mes expande su volumen, por rendimiento y nuevos aportes de empleadores y empleados, en aproximadamente RD$5,000 millones.

Con un patrimonio global que ronda los RD$370,000 millones y una ponderación superior al 10% del producto interno bruto (PIB), los fondos de pensiones deberían tener ya un papel más impactante como instrumento financiero con vocación de promover el desarrollo del país, sirviendo como sostén para apoyar proyectos desarrollistas de largo plazo.

Su función mayoritaria hasta el momento ha sido la de financiador del presupuesto público y apoyo de la política monetaria del Banco Central, adquiriendo los títulos de deuda que emite este organismo. En esas dos funciones está invertido cerca del 68% de los recursos acumulados.

Las empresas dominicanas, que se quejan de que carecen de fuentes de crédito para proyectos a largo plazo, apenas participan en un 2.4% de los fondos de pensiones que se invierten. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), en ocasión de conmemorar el 54 aniversario de su fundación, planteó su interés de que una parte, creciente, de esos ahorros sean convertidos en inversión en el sector industrial.

Las condiciones básicas para la inversión de los fondos de pensiones son seguridad y rentabilidad. Cumplidos esos requisitos imprescindibles, pueden financiar cualquier actividad productiva, incluida la industrial.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas