A medida que se va acercando la primera mitad de temporada, los peloteros dominicanos continúan demostrando su dominio en el terreno de juego. Tales son los casos de los jugadores Jean Segura, Carlos Gómez, Nelson Cruz, Robinson Canó, Jhonny Peralta, David Ortiz y Bartolo Colón, quienes se encuentran entre los mejores jugadores en sus respectivas posiciones y roles. Coincidencialmente, todos ellos estarán en el Juego de Estrellas que se realizará el próximo martes en el Citi Field de Nueva York.
Segura, quien se encuentra en su primera temporada completa con los Cerveceros de Milwaukee, aventaja a los campocortistas de las Grandes Ligas en promedio de bateo, con un astronómico .321, seguido de Peralta, de los Tigres de Detroit, con .303, lugar que comparte en la Liga Americana con Jed Lowrie, de Boston. Peralta también es líder en dobles entre los torpederos del “Joven Circuito” con 24. La actuación de Segura no solo se limita al liderato de bateo entre los paracortos, sino que también encabeza, sin incluir el encuentro de ayer ante Cincinnati, el departamento de hits de su liga, con un total de 113.
De su lado, su compañero de equipo, Gómez comanda los renglones de triples (9), jonrones (13) y promedio de bateo (.305) ante los patrulleros centrales de la Liga Nacional. Se encuentra igualado con Ben Revere, de los Filis, en bases robadas, con 21.
En cuanto a los antesalistas de la Nacional, Álvarez, de los Piratas, encabeza dos importantes categorías como la de jonrones (23) y remolcadas (58) entre un grupo de veteranos jugadores de poder como David Wright (Mets), Michael Young (Filis), Pablo Sandoval (Gigantes) y Ryan Zimmerman (Nacionales), entre otros. Aunque no fueron seleccionados para el Juego de Estrellas, el jardinero izquierdo Starling Marte y el receptor Wilín Rosario lideran los departamentos de triple, bases robadas y carreras anotadas de la Liga Nacional en sus respectivas posiciones.
En cuanto a Cruz, guardabosque derecho de Texas, impone su calidad en los departamentos de vuelacercas (22) y empujadas (68). José Bautista, de Toronto, es el contrincante más cercano (20-52) en esos encasillados. En la parte monticular, Colón, de Oakland, se destaca, junto a James Shields (Kansas) como los mejores en salidas de calidad, con 15, pero en cuanto a porcentaje de calidad, el criollo lo supera con un 0.83%.
Calidad
La veteranía de David Ortiz no ha cesado entre los designados de la Liga Americana. Una muestra lo constituye el liderazgo que el “Big Papi” tiene en seis renglones entre los de su clase. Sin la jornada de ayer, Ortiz es el mejor en carreras anotadas (44), triples (2), cuadrangulares (18), carreras remolcadas (62), bases robadas (2) y promedio de bateo (.323). AP
Eficacia
Jean Segura (.320), sin la jornada de ayer, le sacaba una ventaja de 27 puntos a Everth Cabrera (.293), de los Padres de San Diego, entre los siores. Asimismo, encabeza los renglones de hits conectados, con 114, así como en triples, con ocho, y carreras anotadas con 50. Es superado en jonrones por Ian Desmond, de los Nacionales de Washington (15-11). AP
Especial
Manny Machado, quien se encuentra en su primera temporada completa con los Orioles, ha mostrado madurez en las Mayores. Supera a connotados antesalistas como Miguel Cabrera, Mark Reynolds y Adrián Beltré, en los departamentos de dobles (39) y bases robadas (6). En triples (2) está igualado con Evan Longoria. ap