Santiago.-En medio de protestas el ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez, encabezó una jornada de limpieza, fumigación y descacharrización para prevenir y controlar la Chikungunya y el Dengue, donde se han registrado diez casos.
El lanzamiento de hizo desde la escuela Enma Balaguer del sector Cienfuegos, donde el ministerio dispuso de 110 brigadas para intervenir los 43 barrios de esa comunidad ubicada al noroeste de Santiago.
Hidalgo dijo que en al menos 25 provincias dispondrán de un personal de 50 mil personas.
En momento que el ministro conversaba con las familias de la barriada en un mano a mano, una parte de los 400 empleados nominales que llevan tres meses sin cobrar montaron un piquete y mediante consignas y pancartas le reclamaban regularizar el pago.
El funcionario valoró la integración de las diferentes instituciones públicas y comunitarias a las movilizaciones sociales en la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.
“Con lo que estoy viendo en Santiago hoy queda demostrado que nos encaminamos a una cultura de eliminación de criaderos de mosquitos y es precisamente lo que necesitamos como país para prevenir el dengue y la chikungunya”, afirmó Hidalgo.
Dijo además que con la participación intersectorial y el fortalecimiento de los servicios a través de las Unidades de Atención Primaria y los hospitales, la ciudadanía tiene la garantía de que el Ministerio de Salud les acompaña y trabaja por su salud.
Exhortó a la población a no automedicarse y garantiza los servicios de salud a través de las Unidades de Atención Primaria y los hospitales que están abastecido con los medicamentos necesarios.
De su lado, la Directora Provincial de Salud en Santiago, Venecia Quiñones señaló que las brigadas que integran personal de esa dirección, Juntas de Vecinos, el Ayuntamiento de Santiago, Ministerio de la Juventud, Ministerio de Defensa, Defensa Civil, Gobernación, Comedores Económicos, Cruz Roja, estudiantes y profesores recorrerán las distintas calles y hogares del sector Cienfuegos para orientar los moradores de esa zona sobre cómo controlar dengue y chikungunya.
Aseguró que la movilización social para prevenir y controlar el Dengue y la Chikungunya la forman brigadas de personas de la diferentes instituciones, que visitarán a las familias a las que orientarán sobre la necesidad de asumir como una cultura la eliminación de los criaderos de mosquitos y la forma correcta de almacenar el agua. De acuerdo a informes del Colegio Médico en Santiago, al menos diez casos sospechosos de Chikungunya se han registrado en clínicas de Santiago. También se han registrado casos en Ámina de la provincia Valverde.