Los que aman a los perros, no se imaginan la vida sin ellos. Por eso, los cuidan, les expresan su amor y los tratan como si fueran seres humanos. Ahí entra en juego la moda canina o ropa para perros; de ahí que durante los últimos años, vestir y tener siempre a la moda al mejor “amigo del hombre” se ha convertido en una tarea u obligación no sólo para los famosos, sino también para los amantes del buen diseño.
Dentro del mercado de moda para perros, encontrarás ropa deportiva, vestidos, abrigos para el frío o capas para la lluvia, pijamas y hasta camas y zapatos.Hay quienes compran una cama para que duerman cómodos, un transportador o una bolsa para viajes cortos, o algún complemento o accesorio (collares y correas) para que su look esté al “último grito” de la moda canina.
Los dueños visten a sus perros marcando su propio estilo y hacen de su mascota una extensión de su personalidad, tanto al elegir una raza concreta como al vestirlos de una u otra manera.
Como República Dominicana es un país tropical el tejido que más se usa para la confección del vestuario canino es el algodón por ser un material fresco y conveniente para el aninal. “En el caso de las hembras se utiliza el tul para confeccionar vestidos formales; el spandex, para ropa más informal y el poliéster, en un sinnúmero de piezas. Para los machos, solamente se usa el algodón y el poliéster”, comenta la veterinaria Vilma Gómez propietaria de la veterinaria Animed.
Luego de conocer los tipos de tela, es elemental que sepas que de acuerdo a la raza sería el estilo. “Si es un perro de pelo largo es bueno que se elija ropa con velcro y tiritos; si tiene el pelo corto, como los chihuahuas y los pugs, se pueden utilizar manguitas o algo más arropado”, señala la experta. “Otro ejemplo es el tul, más apropiado para los yorkies y los malteses”, añade. Para los días de playa la doctora recomienda, a cualquier raza, biquinis y baggies.
Lo que dicta la temporada
Estamos en la temporada primavera-verano, por lo que se emplean los colores pasteles, lilas, amarillos, azules y rosados claros para las hembritas. En el caso de los machos, se usan tonos más divertidos como el mamey. En cuanto a los bultos para transportar a las mascotas, se imponen los bolsos que van desde los pasteles hasta los grises y negros”, expresa Gómez.
De acuerdo a la doctora Gómez, para tener éxito a la hora de vestir a la mascota lo primero es empezar a ponerle ropitas desde temprana edad. “Esto se hace para que se pueda acostumbrar y sentirse cómoda. Además de que no queremos causarle traumas al animal”, aconseja.
Otro detalle de sumo interés es que se debe tener en cuenta que la ropa es solo para exhibir el perrito por un tiempo corto y no es recomendable para actividades físicas, “a menos de que sea un traje de baño para usar en la playa o en la piscina”, dice a carcajadas.
Dato
Los perros de raza pequeña son los que han impuesto esta tendencia, que actualmente está causando furor.
Saber
Los perros que tienen poco pelaje pueden sufrir enfermedades en épocas frías; por eso, la industria textil ha creado una gran variedad de ropa ellos.