Ser joven no ha sido una excusa para la dominicana Nathalie Peña-Comas, cantante lírica con asiento en Viena. En una reciente visita al país demostró una vez más su gran pasión por el arte.
Cuéntanos un poco acerca de tu formación académica… Inicié a los ocho años en la Escuela Elemental de Música Elila Mena. Luego ingresé al Conservatorio Nacional de Música, dónde estudié piano y flauta. En 2003 continué mis estudios superiores de piano en la Universidad de Música y Artes Dramáticas de Viena, obteniendo allí una licenciatura en pedagogía musical, además de realizar estudios de dirección coral y orquestal, y música de cámara. De 2007 a 2011 realicé una licenciatura en canto lírico en la Facultad de Artes Dramáticas de la misma institución. Actualmente finalizo mi licenciatura en pedagogía vocal.
¿Qué ha significado para ti vivir en Viena? ¡Ha sido una gran bendición! Es un gran privilegio vivir en la denominada “Capital de la música”. El nivel es tan alto que sólo puedes y tienes que dar lo mejor de ti. Además, el ambiente de la música clásica es tan activo: tres casas de ópera, dos teatros principales que presentan diariamente conciertos y óperas, más todos los conciertos de música de cámara, coros, recitales…
Háblanos sobre Spirituosi… Nuestro ensamble está dedicado a la difusión de la música clásica y fol-clórica latinoamericana y caribeña en Europa, en un formato bastante especial: dos guitarras interpretadas por Damien Lancelle (Francia) y Jonathan Bolívar (Venezuela), así como el trío Peña-Comas compuesto por las hermanas Evelyn (flauta), Nicole (violonchelo) y una servidora como soprano. Para que tengan una idea, realizamos atractivos arreglos a una serie de piezas con la finalidad de cautivar al público.
¿Cuál consideras su logro más grande como agrupación? Preparamos actualmente nuestra primera gira europea, que comienza en octubre 2013 y concluye en febrero de 2014. Esperamos poder estar en RD.
Has conformado la Fundación Musical Trébol, ¿de qué trata? Como músicos sentimos el deber de colaborar con la educación musical de nuestro país. Para ello nuestra fundación organiza talleres de conocimientos básicos y perfeccionamiento de ejecución instrumental, dirección coral y orquestal, canto lírico, composición, etc., impartidos por músicos profesionales y pedagogos de importantes centros europeos.
Tus planes futuros… Conciertos como solista y con Spirituosi, presentaciones de óperas, audiciones, etc. En octubre represento al país en la final del XIV Concurso Internacional de Música de Osaka, Japón.