De acuerdo al boletín de la semana epidemiológica número 39, los fallecimientos producidos por dengue corresponden a niños con edades entre cinco meses y cinco años.En este boletín, que comprende desde la semana del 27 de septiembre al 3 octubre se han reportado 95 muertes, en las que se incluyen cuatro de esta semana, para una letalidad acumulada de 1.3%.
El informe registra que en esa semana se notificaron 601 casos probables de dengue entre los cuales 33 fueron graves. En las últimas cuatro semanas suman 2,218 casos probables de los cuales 188 fueron diagnosticados como graves.
Según se muestra en el mapa del país, el dengue se mantiene en nivel de alerta en todo el territorio nacional a excepción de la provincia Sánchez Ramírez, destacada en alerta roja. El boletín muestra que la incidencia del dengue se ha incrementado un 83% en comparación con los últimos cinco años. Los fallecimientos a causa de la enfermedad en esta semana se han producido uno en las provincias Bahoruco , Duarte, San Cristóbal y Santo Domingo. En el registro aparecen las provincias de Santo Domingo, el Distrito Nacional, La Vega, Sánchez Ramírez y San Cristóbal, con mayor cantidad de casos registrados.
Ante los incrementos de muertes por dengue el Ministerio de Salud desarrolla una jornada de capacitación y actualización al personal de salud en la aplicación de protocolos y guía para el manejo clínico de esa enfermedad. Entre las provincias priorizadas para impartir las capacitaciones se encuentran San Juan de la Maguana, Santiago, Barahona, San Pedro de Macorís, Peravia, San Cristóbal, Azua, San Francisco de Macorís, Santo Domingo, entre otras.