Los trabajos de reconstrucción del hospital traumatológico Darío Contreras están a punto de concluir y se prevé entregarlo al Ministerio de Salud Pública el día 20 de este mes.
Así lo expresó el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), ingeniero Miguel Pimentel Kareh, quien aseguró que los trabajos están concluidos en un 96%.
El restante 4% de los trabajos puede concluirse en las próximas dos semanas, ya que se está trabajando tres horarios de ocho horas corridas.
La información fue servida durante un recorrido de supervisión hecho por la OISOE y el Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), en el cual se limitó el acceso a los medios de comunicación y se impidió tomar fotos e imágenes en el interior de las áreas reconstruidas.
El argumento para impedir la toma de imágenes fue que el presidente Danilo Medina quiere que cuando se vea lo que se ha hecho el pueblo dominicano quede impresionado.
De acuerdo con el ingeniero Pimentel Kareh, el hospital podrá ser reinaugurado por el presidente Danilo Medina el próximo 27 de febrero, aunque todavía no se ha fijado fecha.
Explicó que los trabajos concluidos incluyen el edificio central, de tres niveles, el cual conecta con todos los módulos que se han levantado y remozado, como son Emergencia, Neurología, Bloque Quirúrgico, entre otros.
El edificio también albergará el área de hospitalización, consulta y otros departamentos y conectará incluso todas las salas del hospital.
El Codia está complacido
Mientras que el presidente del Codia, ingeniero José Espinosa, dijo sentirse sumamente complacido y asombrado con los trabajos, llegando a decir, incluso, que ojalá muchas de las personas que lleven allí en condiciones de pacientes salgan muy satisfechas.
Área de Ortopediatría no será remozada por ahora
El subdirector de la OISOE para el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, ingeniero Rigoberto Esquea, dijo que el área de Ortopediatría del Hospital traumatológico Darío Contreras no será intervenida por ahora. Esquea explicó que esa área se encuentra en muy buen estado, por lo que puede esperar “un tiempo prudente” para ser remodelada. Recordó que la misma “fue intervenida completamente y equipada” hace alrededor de dos años, por lo que está en condiciones de funcionar con la eficiencia a la que está llamada hacerlo lo que definió como “el nuevo Darío contreras”.