La Organización Panamericana de la Salud consideró que la enorme incidencia del dengue en la República Dominicana se debe a la forma en que se trata en los centros hospitalarios.Anabel Alfaro, especialista de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dijo que el dengue es puramente clínico y que la forma en que se maneja en el país pone en entredicho el diagnóstico de la enfermedad. Alfaro expuso sus consideraciones al dictar la conferencia “Tratamiento del dengue: lecciones aprendidas en la región de Las Américas”, durante la reunión de actualización sobre el tratamiento del dengue y el cólera en la República Dominicana que organizaron el Ministerio de Salud Pública, la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A su juicio, es un error esperar por los resultados de laboratorios para ver si hay plaquetas bajas y diagnosticar la enfermedad, a la vez que se tiende a confundirla con neumonía, leptospirosis, amigdalitis o malaria. “Hay mitos en el manejo del dengue que probablemente son las causas de la alta incidencia en la República Dominicana”, dijo la experta de la OPS.