PNUD evaluará el estudio sobre Loma Miranda

El PNUD conforma un equipo de expertos internacionales de alto nivel para evaluar el estudio de impacto ambiental sometido por la compañía Falcondo con fines de explotación minera en Loma Miranda.

El PNUD conforma un equipo de expertos internacionales de alto nivel para evaluar el estudio de impacto ambiental sometido por la compañía Falcondo con fines de explotación minera en Loma Miranda.La evaluación que hará el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Internacional (PNUD) se producirá a solicitud del Gobierno, quien a través de Medio Ambiente pidió la participación técnica del organismo.

La representante residente del PNUD, Valerie Julliand, dijo en una rueda de prensa que ofreció junto a Roberto Gálvez, representante residente adjunto, que el coordinador elegido para el estudio es el mexicano Eduardo Vadillo, quien tiene una sólida formación y experiencia en planeación e impacto ambiental.
El presupuesto para el levantamiento es de 300 mil dólares, de los cuales el Estado aportará 200 mil y el PNUD 100 mil.

La institución prefiere que los expertos que participen sean internacionales para evitar conflictos. Los resultados se harán público y los nombres del resto del equipo que participará. Las labores comenzarán a inicios de febrero con una misión que vendrá al país. La contribución del PNUD se centrará en aportar una opinión técnica sobre los estudios presentados por la empresa para el proyecto.

El Gobierno decide si otorga o no la licencia. El proyecto Loma de Miranda busca desarrollar una explotación minera de ferroníquel en Monseñor Nouel y La Vega.

Para involucrarse en el tema, el PNUD estableció condiciones que el Gobierno aceptó. El organismo planteó: que se garantice el acceso a toda la información relacionada con la loma requerida para la asistencia técnica, garantizar la protección del personal y los expertos que se involucren en la contribución, facilitar el acceso a las áreas bajo zona de influencia del proyecto minero, que el Estado proporcione el apoyo logístico requerido y que se garantice el libre acceso de los resultados a todos los sectores de la sociedad.

Los expertos identificados por el PNUD, tienen experiencia en evaluación de impacto ambiental, biodiversidad, hidrogeología, economía ambiental, minería sostenible y sociología. La oficina local del PNUD está dispuesta a escuchar las opiniones de todas las partes, para eso dispuso el correo electrónico [email protected].

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas