Tanto los hombres como las mujeres pueden modificar el aspecto de su nariz a través de la cirugía plástica para lograr una mejor armonía en su rostro.Si bien la forma de su nariz es por lo general algo hereditario, su apariencia puede haberse visto alterada por lesiones o durante una cirugía previa. La cirugía de la nariz, también conocida como rinoplastía, mejora la apariencia y proporción de su nariz, la armonía facial y la seguridad en sí mismo. La cirugía de nariz también puede corregir dificultades respiratorias causadas por anomalías estructurales.
De acuerdo con Franklin Peña Romero, cirujano plástico, estético y reconstructivo, la rinoplastia es a nivel mundial el cuarto o quinto procedimiento más realizado. Dice que en el 2010 en Estados Unidos fueron operados más de 100,000 pacientes. El 41% de esos pacientes tenían edades comprendidas entre 22 y 35 años, y el 24% fueron hombres.
“El objetivo principal principal de procedimiento es conseguir el mayor efecto estético, no sólo de la nariz de forma aislada, sino de la nariz con respecto al resto de la cara. En realidad se busca modificar la nariz conforme a los rasgos de cada paciente y, además, que ésta tenga un efecto natural, que no parezca una nariz operada. Por eso, la rinoplastia es una de las intervenciones más delicadas , porque precisa unos conocimientos técnicos más completos.
El experto explica que tradicionalmente se ha visto este método como la solución para el tratamiento de las narices grandes. No obstante, esta técnica puede tratar problemas como la hipertrofia de los cornetes, desviaciones, pólipos nasales y sinusitis, entre otras condiciones.
“A partir de los 18 años cualquier persona es candidato para practicarse una rinoplastia, pero antes el paciente debe entender que esta técnica puede cambiar su imagen. Por eso deberán estar muy bien informadoy comprender lo que en realidad podrá conseguir a través de la rinoplastia. Deberá entender las ventajas y los inconvenientes de esta cirugía para tomar la mejor decisión posible”, dijo el experto. Peña Romero también sugiere acudir a un especialista acreditado por las instituciones correspondientes; que en nuestro país son la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, el Colegio Dominicano de Cirujanos y el Colegio Médico Dominicano, para así poder elegir un buen cirujano.
Aquellos que se someten a la operación de nariz deben tener confianza en sí mismos y no haber sido empujados a someterse a esta cirugía por su entorno social (padres o amigos). Esto es especialmente importante si se trata de un paciente joven. En este caso, el cirujano deberá intentar determinar si la operación de nariz responde a un deseo propio del paciente o a presiones externas.
Como toda cirugía, la rinoplastia tiene posibles complicaciones, tales como posible infección e inflamación, que desaparecerá en pocos días.
Cómo se realiza el procedimiento
El procedimiento tiene una duración de una a dos horas, donde el cirujano plástico esculpe los cartílagos y huesos que forman la estructura de la nariz. Luego se coloca una férula moldeable o de yeso durante 10 días, después de los cuales el paciente puede realizar casi cualquier tipo de actividad, excepto ejercicios intensos que pueden lastimar al paciente.
Los resultados definitivos se podrán apreciar después de que haya bajado totalmente la inflamación, usualmente entre 6 y 8 semanas. Generalmente no presenta ningún efecto secundario.