Sequía obligará Coraasan a racionalizar servicio

Santiago.-De continuar la sequía y agravarse con la reducción de los niveles de los embalses Tavera-Bao, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) recurrirá a calendarizar el servicio.…

Santiago.-De continuar la sequía y agravarse con la reducción de los niveles de los embalses Tavera-Bao, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) recurrirá a calendarizar el servicio.

Es decir que en los residenciales, urbanizaciones y sectores que reciben habitualmente el servicio de agua potable, podrían contar con el líquido de manera interdiaria.

Y es que la falta de lluvia, ha colocado el embalse Tavera-Bao en una cota de 313.40 metros sobre el nivel el mar, cuando para esta misma fecha, el pasado año se situó en 320.  La reducción es de siete metros cúbicos.

Durante una acto para la colocación de 200 tubos en un kilómetro de vía de los improvisados barrios El Condado, la Mina y Altos del rey, Héctor Jáquez, gerente de operaciones y mantenimiento de la Coraasan, explicó que desde hace un tiempo viene aplicando dos medidas, una que se trata de programas de regularización y racionalización.

La segunda permite llevar agua potable a las comunidades que carecen del líquido.

“Lo que estamos viendo es que se ha reducido, llovió recientemente y aumentó quince centímetros y ya fueron consumidos, volvió y lloviznó el domingo en la tarde, pero no en la zona de la cuenca del río Yaque del Norte”, apuntó Jáquez.

La colocación de las tuberías también beneficiará al jardín botánico Eugenio de Jesús Marcano y conlleva una inversión de aproximadamente dos millones de pesos.

En la actividad hablaron Genaro Rodríguez, director del Cursa-UASD y presidente del consejo del jardín botánico, Nelson Bautista, director ejecutivo de esa entidad y Francisco Solano de la junta de vecinos de las barriadas.

En total, el más reciente censo levantado por la alcaldía de Santiago establece que en los tres improvisados barrios viven 153 familias, que además podrían sus viviendas ser conectadas al sistema cloacal.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas