Cinco provincias, el Distrito Nacional y la comunidad dominicana en el exterior concentran el 60.6% de los potenciales votantes que conforman el padrón electoral que se utilizará en las elecciones generales presidenciales, congresuales y municipales del próximo 15 de mayo.Según la lista de electores definitiva que entregó la Junta Central Electoral (JCE) a los 26 partidos políticos que participarán en los comicios, Santo Domingo es la provincia que mayor incidencia tendría en el proceso por contar con la mayor cantidad de votantes (1,397,121), lo que representa el 20.65 % de la población electoral total. Por tal razón, se estima que las organizaciones políticas y sus postulantes para esta demarcación concentrarán grandes esfuerzos en esa plaza.
El Distrito Nacional ocupa el segundo lugar en términos de mayoría de votantes con 733,49 para un 10.84 %, seguido de la provincia Santiago con 699,430 lo que supone el 10.34 % de los electores. Por su parte la provincia sureña San Cristóbal tiene 373,702 electores que equivale a 5.52 %, La Vega 285,150 para un 4.21 % y Puerto Plata con 227,233 para un 3.36%.
El voto en el exterior
En el torneo venidero están hábiles para ejercer su derecho al voto unos 6,765,136 dominicanos, de los cuales 384,526 compatriotas están inscritos en 26 países diferentes, unos 55,817 ciudadanos más que los que se inscribieron en el 2012, que fueron 328,649 personas.
En las elecciones del 2008, los dominicanos en el extranjero inscritos para sufragar fue de 154 mil 789 personas que representaban solo el 2.7 % del padrón electoral global, que era de 5 millones 764 mil 387 personas, lo que significó un crecimiento importante en el voto de la diáspora con respecto al cuatrienio anterior.
En el 2004, los inscritos en el exterior fueron 52 mil 440 dominicanos, que representaban entonces el 1 % de un padrón general de 5 millones 20 mil 703 electores. Esas elecciones presidenciales fueron las primeras en las que los criollos residentes en el exterior tuvieron participaron.
Pedernales con la menor cantidad de electores
De las 31 provincias que dividen políticamente el territorio nacional, entre las que menos incidencia podría tener en las elecciones por contar con la menor cantidad de votantes figura Pedernales con 17,894 electores. En esta demarcación la JCE anuló recientemente 1,649 cambios de domicilio que, como en otros 15 municipios, se habían hecho con el objetivo de alterar el resultado de las elecciones en esas zonas.