Sobreviviendo al escándalo

Carlina Duran Baldera, la recién elegida Miss República Dominicana Universo 2012, despertó al monstruo del chisme local, tras…

Carlina Duran Baldera, la recién elegida Miss República Dominicana Universo 2012, despertó al monstruo del chisme local, tras descubrirse que había estado casada. Los comentarios al respecto en las redes sociales no han cesado desde la tarde-noche del día de ayer.

Algunos entiende que es injusto que se le arrebate la corona y otros, en tanto, son rigurosos: “las reglas son las reglas” sentencian, para afirmar que la decisión que tomó el comité organizador del concurso, ha sido la correcta.

La franquicia de Miss República Dominicana Universo no ha escapado del ojo del huracán. En las redes sociales se cuestionaba la capacidad de la institución para elegir a las candidatas y la poca ética con la que manejaron el caso.

En un abrir y cerrar de ojos el destape. Twitter se enciende con el chisme, acusando a la candidata destituida. Este debe ser sin duda un mal momento para Carlina, elegida el pasado 17 de abril como la representante del país en Miss Universo.

Ya todo está hecho. Y ahora, ¿cómo manejar el escándalo? La psicóloga Ana Simó, Directora del Centro Vida y Familia, entiende que el primer paso ante el groso de una situación como esta, que te desnuda frente a la sociedad, es enfrentar el error, sin justificaciones y asumiendo las consecuencias. “Muchas veces ante el escandalo la persona busca culpabilizar a otros o minimizar y es peor. Pero si toma la posición de responsabilizarse, la tensión creada fluye más rápido”. Simó dice que esta postura refleja mayor madurez y que ayuda a “soltar”, porque mantener secretos produce ansiedad.

La otra cara de la moneda

En estas historias de nunca acabar, a todos les gusta asumir el papel de jueces. Error. Tal y como lo explica la doctora, muchas personas hacen más daño con las calumnias que con el acto cometido. ¿Qué es lo que no se debe hacer? La psicóloga responde: “no se deben agredir, y es lo primero que veo. La gente comienza a sacar los trapos al sol, a decir cosas de más; es como echar leña al fuego y no debe ser. No somos jueces. Debemos dejar las cosas fluir, que la intensidad del momento pase y luego actuar”.

Dar la cara, cuando te sientas preparado/a

Una vez envueltos en circunstancias tan delicadas, se pierde la credibilidad, se corre el riesgo de ser discriminado o puede ser visto como una víctima. La especialista entiende que hay que manejarse con mucha ética para afectar lo menos posible a los implicados.

El tiempo siempre arroja soluciones, no importa cuán doloroso sean los problemas que se atraviesan. Por eso, cuando el individuo se sienta preparado, debe responder con claridad y honestidad. Actuar por impulso traiciona, asegura la doctora. “Recomiendo que se maneje todo en calma, se contesten las preguntas solicitadas y nada de abundar y justificar, pues eso altera a todos los afectados incluyendo los familiares del acusado. Siempre estarán los que defienden y los que agreden; muchos no quedaran satisfechos pero lo importante es sacar provecho de todo esto.

Porque, aunque parezca descabellado decirlo, es posible tener una lección positiva de las más grandes metidas de pata. “Siempre podemos sacar algo bueno de todo en la vida, solo es cuestión de analizar el por qué llegue a ésto, qué me empujo, por qué lo hice, cómo me sentí y qué debo hacer para estar en paz conmigo mismo”, concluye la doctora Simó.

Notas relacionadas:

Dulcita Lieggi se convierte en la nueva Miss RD Universo 2012

Dulcita Lieggi será Miss RD tras destaparse un escándalo

La nueva Miss RD Universo conversa con Pandora

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas