La presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, María Eugenia Villagrán de León, afirmó este viernes que el área de informática de la Junta Central Electoral de República Dominicana es una de las más eficientes de Centroamérica y el Caribe.
De León destacó el apoyo recibido por la Junta dominicana, al prestarle unos 1,500 scanners y varios técnicos de informática para ayudar en las elecciones pasadas en Guatemala, donde por primera vez en la historia de ese país se pudo transmitir las actas vías escanners, según una nota de prensa de la JCE.
La guatemalteca dijo, además, que la presencia de estos técnicos contribuyó grandemente con la transparencia de sus elecciones, y la rapidez con que pudieron ofrecer los resultados.
La presidenta del tribunal llegó al país encabezando una comisión que vino a traer los escanners, como fruto de un acuerdo suscrito entre ambos órganos electorales y la Fundación de Sistemas Electorales, IFES, con sede en Washington, cuyo representante Máximo Zaldívar, también estuvo presente.
El Embajador de Guatemala en el país, Ciobani Castillo, acompañó también a la funcionaria electoral de su país.
De su lado, el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez, explicó que este apoyo al Tribunal Superior Electoral guatemalteco implicó el trabajo de cuatro técnicos informáticos que acumularon aproximadamente 1,200 horas de trabajo.
Reveló que previo al encuentro con la prensa el pleno de la JCE se reunió en privado con los visitantes, tratándose aspectos de colaboración el IFES, específicamente planteándole la posibilidad de desarrollar un proyecto para la inclusión social y la participación de los discapacitados en el proceso electoral, para lo cual se destinaran recursos económicos aportados por este organismo internacional.