Una Navidad reciclada y original

No es necesario gastar una fortuna para decorar nuestra casa en esta Navidad; la idea es que se pueda utilizar lo que hay en casa, pues los tiempos van cambiando y debemos adaptarnos a las circunstancias.

No es necesario gastar una fortuna para decorar nuestra casa en esta Navidad; la idea es que se pueda utilizar lo que hay en casa, pues los tiempos van cambiando y debemos adaptarnos a las circunstancias. La época actual requiere acomodarnos a ciertas exigencias de ahorro, dada la actual crisis económica que todos estamos viviendo. Sin embargo, esta situación no debe limitarnos, sino por el contrario hacernos más creativos e inteligentes a la hora de decorar.

Los conceptos del reciclaje pueden ser fácilmente adaptados a casi todos los términos de la vida común, y la decoración navideña no escapa a esta tendencia, pues los productos reciclados se convierten en la mejor alternativa para tener una Navidad muy colorida, divertida y a bajo costo.

El árbol, es por supuesto, el protagonista de la Navidad porque es allí en donde se ponen todos los regalos y es alrededor del cual van a girar las reuniones en esta época del año. Una idea que se está volviendo muy popular es dejar de lado el arbolito navideño convencional y realizar uno confeccionado con materiales reciclados. Esta es una actividad que podemos hacer en familia, para inculcar, de paso, los buenos hábitos de reutilizar los elementos de la vida diaria, antes de volver a comprar algo que luego desecharemos.

De acuerdo con la decoradora Anny  Mateo, existen muchos materiales que podemos aprovechar para realizar nuestro árbol de Navidad; así, entonces, podremos utilizar cartón, elementos de plástico, tapas de refrescos, latas, botellas, papel y una infinidad de propuestas en la más variada cantidad de combinaciones, consiguiendo de esta forma una decoración ecológica, diferente y divertida.

Lo más típico de la Navidad son las cenas en familia, con amigos, con compañeros de trabajo… Además de degustar menús llenos de platos deliciosos, la decoración también juega un papel importante a la hora de ambientar la comilona.

Mateo dice que los centros de mesa suelen ser los encargados de dar el toque navideño a la mesa. Para personalizarlos sin invertir mucho dinero, la mejor opción es hacerlos nosotros mismos con adornos del árbol, espumillón, acebo, velas de distintos colores, piñas, frutos secos… Lo normal es jugar con varios colores puramente navideños, como el rojo, el verde, el dorado o el plateado.  Asímismo, también podemos jugar con frutas secas de diferentes olores para hacer la cena aún más agradable. Si tenemos invitados y no se dispone del tiempo de hacer un centro, podemos agrupar varias velas en el centro de la mesa o poner algunas copas con velas en el interior.

Las coronas navideñas siempre han sido protagonistas en las fiestas decembrinas y hoy se hacen de diversas formas, especialmente con productos reciclados, porque son económicas, diferentes y nos permiten desarrollar nuestra creatividad. Sin embargo, no por estar elaboradas con desechos, son menos llamativas, por el contrario, pueden ser más vistosas, originales, muy económicas y lo mejor de todo, que con ellas estamos ayudando a conservar el planeta, que es la actual consigna de todos alrededor del mundo. Cartón, hojas secas, plástico o tela son algunos de los materiales que se pueden utilizar para elaborar una bella corona.

Recuerda que los colores que están en  boga son los brillantes, también llamados ácidos, en todas las gamas,  con los que podrás crear un ambiente más fresco y divertido, y no necesariamente con los colores tradicionales como el verde, el rojo y los dorados o plateados.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas