Virus bancario apunta a usuarios de Android, Symbian y Blackberry

Buenos Aires, Argentina.- Un Nuevo virus fue descubierto por ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, quien informó que este troyano bancario destinado a usuarios de banca en línea, trata de afectar también dispositivos móviles&#8

Buenos Aires, Argentina.- Un Nuevo virus fue descubierto por ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, quien informó que este troyano bancario destinado a usuarios de banca en línea, trata de afectar también dispositivos móviles con sistemas operativos Android, Symbian y Blackberry.

Dijo que “Hesperbot” se está propagando vía mail a través de técnicas de phishing y según explica ESET, sitios con una apariencia muy similar a la de portales de organizaciones confiables, engañan a los usuarios para que ejecuten el código malicioso.

Según el sistema estadístico ESET LiveGrid®, se detectaron cientos de infecciones en Turquía y decenas en República Checa, Reino Unido y Portugal.

Detectado por los productos de ESET como Win32/Spy.Hesperbot, este malware utiliza keyloggers y puede crear capturas de pantalla y video, y establecer un proxy remoto. Presenta, además, características de avanzada, como la creación de una conexión remota oculta a través de VNC al sistema infectado.

Robert Lipovsky, Investigador de ESET, aseguró que “los análisis de la amenaza revelaron que se trata de un troyano bancario con características y funcionalidades similares a las de Zeus y SpyEye, pero con diferencias a nivel de implementación que sugieren que pertenece a una nueva familia de códigos maliciosos, y no es una variante de un troyano conocido anteriormente”. 

Dijo que los atacantes apuntan a robar credenciales para acceder a la cuenta bancaria de la víctima, e instalar un componente móvil del malwareen el dispositivo.

 El país más afectado por Hesperbot fue Turquía, donde se registraron detecciones incluso previas al 8 de agosto de 2013 (fecha en la cual inició la campaña de propagación del código malicioso). El e-mail de phishing que se enviaba a los usuarios, la amenaza pretendía ser una factura.

En tanto, Raphael Labaca Castro, coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica, indicó que “esto demuestra de que las amenazas están combinando campañas de phishing con módulos maliciosos para smartphones. Es importante tomar conciencia y protegerse tanto al usar computadoras como plataformas móviles.

La compañía ESET, fundada en 1992, tiene como su producto estrella el ESET NOD32 Antivirus.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas