La minera Xstrata Nickel defendió ayer su proyecto para explotar la zona dominicana de Loma Miranda, pese a que un reciente estudio de indicó que el plan no es sostenible ambientalmente.El estudio de impacto ambiental presentado por la compañía “es sólido y alineado con los estándares internacionales”, dijo Alberto Vega, representante de la firma que realizó la investigación por parte de Xstrata Nickel a fin de conseguir el permiso de explotación.
El ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas, había anunciado que esta semana comenzarían a evaluar el estudio realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a fin de determinar si autoriza el proyecto de la minera en Loma Miranda.
En tanto que Vega, de la compañía Environmental Resources Management, insistió en conferencia de prensa que el plan para extraer ferroníquel “es viable y ejecutable de manera sustentable”.
Ejecutivos de Falconbridge Dominicana (Falcondo), filial en República Dominicana de Xstrata Nickel, y de ERM presentaron el miércoles su objeción a los resultados de la investigación realizada durante los últimos cuatro meses por un equipo de expertos del PNUD.
El presidente Danilo Medina solicitó al PNUD analizar el proyecto debido a las protestas de diversos grupos ambientalistas, académicos y comunitarios en contra de la explotación minera en la zona por considerar que además de dañar el medio ambiente afectaría varios ríos que nutren la principal zona arrocera del país. El equipo del PNUD consideró que el proyecto de la minera transnacional “no responde a las exigencias ambientales y sociales del país”. Valerie Julliand, representante de esa entidad, indicó la semana anterior que la compañía minera no utilizó sus propios estándares internacionales para evaluar el impacto ambiental de su proyecto.
PNUD dijo el estudio de Xstrata es superfluo
Los especialistas del PNUD consideraron que el estudio de Xstrata Nickel era superfluo e incompleto en varias áreas y que no había evaluado la contaminación y reducción de los afluentes que produciría la mina en los ríos de la zona. Como ejemplo de eso, Valerie Julliand indicó, que mientras en la zona hay unos 40 manantiales, Xstrata Nickel sólo identificó cuatro.