Las fuertes lluvias que han estado afectando en todo el territorio disninuirán a pesar de que las condiciones atmosféricas continuarán influenciadas por la vaguada presente en varios niveles de la troposfera.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) espera que ocurran lluvias débiles en las primeras horas de la mañana, especialmente en localidades de las regiones noroeste, norte, noreste, la Cordillera Central y algunas localidades de la zona fronteriza.

Se prevé que esta actividad se extendiéndose hasta las primeras horas de la noche en las provincias mencionadas anteriormente.

En se sentido, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anució la descontinuación de la alerta amarilla para las provincias Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Peravia y San Cristóbal. Sin embargo, mantiene en alerta verde a 20 provincias y al Distrito Nacional.

Esta decisión se debe a la persistencia de condiciones climáticas adversas, causadas por la vaguada que favorece la continuidad de las lluvias.

Las provincias que se mantienen en alerta verde incluyen Dajabón, Valverde, Puerto Plata, Monte Cristi, Santiago Rodríguez, Duarte, Santiago, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, Azua y La Romana. Además, El Seibo, Sánchez Ramírez, Monte Plata, La Altagracia, Hato Mayor, Samaná y La Vega también están en alerta.

El COE aconseja a la población abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua.

Además, se insta a los padres a mantener un control estricto sobre sus hijos para evitar que utilicen ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua, y que no hagan uso de balnearios.

Acueductos fuera de servicios

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que las fuertes lluvias dejaron fuera de servicio a 19 acueductos en varias provincias del país, debido a la alta turbidez. Esto afecta aproximadamente 423,244 usuarios.

En la provincia La Altagracia, el Centro de Operaciones de Emergencias Distrital de Bávaro y Verón reportó que se registraron inundaciones urbanas en varias zonas vulnerables de Bávaro y Verón ayer por la tarde.

El informe indica que se estuvieron inundadas 23 viviendas, de las cuales 20 están ubicadas en el sector Barrio Nuevo y tres al sector Villa La Fe.

El COE informó que la situación ha vuelto a la normalidad.

Envalses reciben 0.6% de capacidad de agua

Producto de la vaguada que desde el pasado miércoles incide sobre el país, el Sistema Nacional de Presas ha recibido 11 millones de metros cúbicos (MMC) de agua.
Ese aporte representa un 0.6 % de la capacidad total de los embalses, que es de 1,830 MMC. El mayor aporte se produjo en la cuenca del río Nizao, donde se encuentra el complejo de embalses Jigüey-Aguacate-Valdesia y el contraembalse Las Barías.

Posted in Clima

Más de clima

Más leídas de clima

Las Más leídas