El serpentinero (9-4) lanzó seis entradas de dos hits en el triundo de Cerveceros sobre Mets. Bello también ganó con Medias Rojas

Joey Ortiz conectó un grand slam decisivo en la sexta entrada y los Cerveceros de Milwaukee vencieron ayer 7-2 a los tambaleantes Mets de Nueva York en el primer juego de una doble cartelera.

Sal Frelick conectó cuadrangular y Freddy Peralta (9-4) lanzó seis entradas permitiendo solo dos hits para ganar su cuarta apertura consecutiva.

El novato de los Cerveceros, Isaac Collins, se fue de 4-3 con un jonrón y una base por bolas, en la novena victoria de Milwaukee en 11 juegos y mejoró a 13-2 en sus últimos 15 enfrentamientos de temporada regular con los Mets.

Nueva York ha perdido 14 de sus últimos 17 juegos y ha sido superado 37-6 durante su racha de cuatro derrotas consecutivas. El juego de reposición fue el primer enfrentamiento de los Mets y Cerveceros desde la Serie de Comodines en los playoffs el pasado octubre, cuando el jonrón de Pete Alonso en la novena entrada llevó a Nueva York a la victoria en el decisivo tercer juego.

Boston ganó el primero

Fue una larga espera para ganar un partido de béisbol, pero al final valió la pena para los Medias Rojas, quienes se apoyaron en hits remolcadores con dos outs en la parte baja de la octava entrada del venezolano Wilyer Abreu y Trevor Story para una victoria por 5-3 sobre los Rojos.

El encuentro comenzó la noche del martes. Fue suspendido después de tres innings debido a la lluvia y se completó la tarde de ayer.

Boston ganaba 2-1 cuando el compromiso fue suspendido menos de una hora después del primer pitcheo del choque. Spencer Steer le dio algo de vida a los Rojos después de que se reanudara el encuentro, cuando conectó un jonrón de dos carreras contra el dominicano Brayan Bello en la cuarta entrada para poner a los Medias Rojas en desventaja de 3-2.

Los Medias Rojas lo empataron con un elevado de sacrificio del venezolano Carlos Narváez en la sexta.
El marcador se mantuvo así hasta la octava, cuando Abreu conectó un sencillo remolcador al jardín derecho y Story añadió una carrera de seguro con un doble al jardín central.

Originalmente, se suponía que Bello lanzaría en el partido programado regularmente el miércoles por la noche. El mánager puertorriqueño Alex Cora cambió de plan después de la suspensión del juego, y Bello lanzó cinco de las seis entradas restantes. El cubano Aroldis Chapman lanzó una novena entrada en blanco para su salvamento número 15.

Machado empujó tres

Manny Machado conectó un doble de tres carreras y Nick Pivetta permitió una anotación ponchando a seis en siete entradas para llevar a los Padres de San Diego a vencer 6-4 a los Filis de Filadelfia en el primer juego de una doble cartelera.

Pivetta (9-2), que pasó sus primeros tres años y medio con Filadelfia está teniendo el mejor inicio en su carrera tras nueve años. El pelotero de 32 años comenzó con nueve juegos por debajo de .500 en su carrera y nunca ha ganado más de diez. La temporada pasada tuvo marca de 6-12 con Boston, pero encontró éxito en San Diego y ha mantenido a los Padres en la lucha por el comodín de la Liga Nacional.

Quizás la única mala noticia llegó el martes, cuando el juego fue pospuesto por lluvia, lo que obligó a la doble cartelera. Kyle Schwarber conectó un jonrón frente a Pivetta en la sexta para su 26mo cuadrangular, lo que puso el marcador 6-1.

Durán logra salvamento 13

Brooks Lee y el boricua Carlos Correa impulsaron carreras para respaldar una sólida apertura de Simeon Woods Richardson, y los Mellizos de Minnesota superaron 2-1 a los Marlins de Miami, cuya racha de ocho victorias consecutivas llegó a su fin.

Byron Buxton conectó un sencillo ante Janson Junk para comenzar el juego. Avanzó con un lanzamiento descontrolado y un sencillo del puertorriqueño Willi Castro antes de anotar con un elevado de sacrificio de Lee que puso fin a la racha de 18 entradas sin anotar de los Mellizos.

Kyle Stowers pegó un jonrón por segundo juego consecutivo, un batazo en solitario ante Woods Richardson para empatar en la segunda entrada. Fue su quinto jonrón en nueve juegos y el 15 en total. Castro, quien se fue de 4-3, abrió la cuarta entrada con un doble. Lee y Correa siguieron con dos sencillos consecutivos para tomar una ventaja de 2-1.

Brock Stewart relevó a Woods Richardson (4-4), quien permitió una carrera con dos hits en cinco entradas, para comenzar la sexta y cedió un doble al dominicano Jesús Sánchez, su primer adversario. Stowers conectó un sencillo con dos outs para empujar a Sánchez desde segunda y empatar el juego.

Sin embargo se dictaminó que la pelota rozó al umpire Emil Jiménez y Sánchez fue devuelto a tercera. Stewart ponchó a Eric Wagaman para mantener el encuentro 2-1. Cuatro relevistas se combinaron para cubrir tres entradas en blanco, y el dominicano Jhoan Duran lanzó la novena para su 13 salvamento en 15 oportunidades. Junk (2-1), en su tercera apertura consecutiva después de cinco apariciones como relevista, permitió dos carreras con seis hits en seis entradas con siete ponches.

Rays superan a los Atléticos

Josh Lowe, el cubano Yandy Díaz y el novato Jake Mangum conectaron jonrones, Ryan Pepiot tuvo una apertura de calidad y Tampa Bay evitó perder por barrida la serie con su victoria de ayer 6-5 ante Atléticos. Con un marcador adverso de 2-1 al inicio de la parte baja de la sexta entrada, los Rays desfilaron toda la alineación y anotaron cinco carreras. Josh Lowe empató con cuadrangular al inicio, Brandon Lowe siguió con un doble para extender su racha líder de hits a 18 juegos y Díaz puso a Tampa Bay al frente con un jonrón de dos carreras.

Pepiot (6-6) lanzó seis entradas, permitiendo cuatro hits y dos carreras -jonrones solitarios de Brent Rooker y Max Schuemann-, otorgó tres bases por bolas y ponchó a nueve. Retiró a cinco de sus últimos seis bateadores por la vía del ponche. Mangum puso a los Rays en el marcador con un jonrón dentro del parque, al golpear un slider hacia la parte más profunda del estadio, justo fuera del alcance del jardinero central Denzel Clarke. Fue el primer jonrón de este tipo por un jugador de los Rays en dos años y el número 24 en la historia de la franquicia. Max Muncy también conectó un jonrón para los Atléticos, que obtuvieron tres hits de Schuemann. El segunda base Luis Urías salió en la sexta entrada por una tensión en el tendón de la corva derecha.

Judge da jonrón 31, pero Yankees caen

Los Azulejos de Toronto desperdiciaron una ventaja de ocho carreras, que les duró a los Yankees 11-9 anoche cuando George Springer anotó la carrera de la ventaja con un lanzamiento descontrolado de Devin Williams en la octava entrada para empatar a Nueva York en el liderato de la División Este de la Liga Americana.

Toronto anotó siete carreras en la primera entrada contra Will Warren y se puso arriba 8-0 en la tercera, pero los Yankees remontaron con seis carreras en la sexta, incluyendo el primer jonrón de la temporada de Giancarlo Stanton, un batazo de tres carreras. Nueva York empató el marcador 9-9 en la octava cuando Aaron Judge conectó un jonrón de dos carreras contra Yimi García (1-2), su número 31 de Judge esta temporada.

Springer caminó con un out en la baja de la entrada ante Williams (2-3) y robó la segunda base. Vladimir Guerrero Jr. recibió base por bolas intencional, ambos corredores avanzaron con el elevado de Alejandro Kirk y Williams lanzó un cambio de velocidad mientras Springer llegaba al plato. Addison Barger siguió con un sencillo productor.

Toronto ganó su tercera serie consecutiva e igualó a los Yankees 48-38. Nueva York había liderado la división en solitario desde el 14 de abril, abriendo una ventaja de siete juegos a finales de mayo. Los Yankees tienen un récord de 13-18 desde el 28 de mayo, tras haber perdido seis de las últimas 10 series. Toronto tiene un récord de 21-10 en ese periodo.

Davis Schneider conectó dos jonrones y Barger impulsó tres carreras en la primera. Barger se embasó tres veces y tuvo cuatro carreras impulsadas.

Jeff Hoffman eludió el sencillo de dos outs de Trent Grisham en el noveno, y retiró a Ben Rice con un elevado para su vigésimo salvamento en 24 oportunidades.

Posted in Béisbol, Deportes, Grandes Ligas

Más de deportes

Más leídas de deportes

Las Más leídas