La más reciente emisión de bonos en pesos dominicanos en el mercado global de capitales ingresará hoy lunes en los índices GBI-EM de JP Morgan, que proveen una referencia de la deuda emitida por países emergentes.
El anuncio lo hizo ayer el Ministerio de Hacienda (MH), en una nota en la que explicó que estos índices constituyen un instrumento de gran utilidad para inversionistas que buscan mejores intereses y una mayor diversificación de sus recursos financieros.
En el pasado mes de febrero, República Dominicana hizo historia en el mercado internacional al colocar, por primera vez, un bono denominado en moneda local a 5 años por RD$40,000 millones (equivalente a US$822 millones, calculado a la tasa de cambio de ese momento), en el mercado de Nueva York.
Ese día, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, encabezó un equipo que viajó a Nueva York a realizar las transacción, la primera en esa modalidad realizada por el país.
Con la inclusión del bono emitido en pesos dominicanos en los índices GBI-EM, República Dominicana se une al selecto grupo de países de Latinoamérica que forman parte de su perfil: Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.
El indicador considera emisiones de instrumentos de deuda a tasa fija, y en moneda local de países emergentes que cumplen con ciertos requisitos de liquidez, volumen y frecuencia de transacciones y monto mínimo, entre otros.
El MH dijo que la emisión del bono en peso dominicano parte de la estrategia del Gobierno dominicano de continuar reduciendo la exposición a la variación cambiaria, y es la primera realizada por un país de América Latina no calificado como grado de inversión, lo que evidencia la confianza de los inversionistas en el crecimiento económico y la estabilidad de la moneda dominicana.