Los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo han recaído en su IX edición en doña María Amalia León y en el empresario y coleccionista mexicano don Antonio del Valle Ruiz.

María Amalia León, presidenta de la Fundación Eduardo León Jimenes y directora general del Centro León, recibirá el más importante premio de Iberoamérica dedicado al Mecenazgo.

Pudiera decirse que estamos habladno del Cervantes del Mecenazgo. Este hecho corrobora la desbordada relevancia de la familia Leon Jimenes que ha aportado de manera determinante al desarrollo de la cultura dominicana y caribeña.

El premio llega como anillo al dedo para ambas organizaciones sin ánimo de lucro (la fundación y el centro); aunque también a una tercera: la emisora radial Raíces.

Las tres reflejan fielmente el compromiso de la familia León Jimenes por contribuir al logro de una mejor nación a través de la educación, las artes y la cultura, como subraya un comunicado.

Gracias a la Fundación E. León Jimenes el pueblo dominicano cuenta con una de las instituciones referencia en su trabajo cultural y su irradiación hacia toda la comunidad, como es el Centro León, quizás la más importante institución de su tipo en todo el Caribe y Centroamérica, y una de las mejores de toda Latinoamérica.

También mediante la fundación y al centro se revolucionó la museografía en el país, se han visto aquí colecciones como la de Theodor Chasseiraux del Louvre o la de la familia Cisnero, de Venezuela. Así mismo se realizaron los congresos de Identidad y Música del Caribe, dedicados a varios géneros musicales de la región, con la participación de legendarias personalidades musicales, y más.

La entrega de premios se llevará a cabo el día 4 de marzo del 2024, en el transcurso de Los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo, impulsados por Fundación Callia, tienen como misión reconocer y promover el compromiso de la sociedad con el arte: el mecenazgo. A lo largo de sus IX ediciones se han convertido en un referente internacional con galardonados como Patty Phelps de Cisneros; Carlos Fizt-James Stuart -Duque de Alba-; Carlos Slim; la Baronesa Carmen Thyssen Bornemisza o Eugenio López.

Según su presidenta, Carmen Reviriego “los premiados al sumarse con generosidad y humildad a la iniciativa, ayudan a que los Premios inspiren con su ejemplo a que otros hombres y mujeres se impliquen con su misma convicción en la conservación, promoción y difusión del patrimonio y el talento artístico”.

Más detalles sobre la entrega del premio

Elegido, también por el jurado, el mecenas mexicano es reconocido por su contribución al enriquecimiento de la escena cultural de Ciudad de México y por su compromiso con la conservación y difusión del arte mexicano y español. La entrega de los premios será el 4 de marzo del 2024 en una Ceremonia Solemne en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, presidida por Su Majestad la reina doña Sofía.

Posted in A & E

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas