Efemérides en República Dominicana, 22 de mayo

¿Qué ocurrió el 22 de mayo en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana, 22 de mayo
Efemérides en República Dominicana, 22 de mayo
ESCUCHA ESTA NOTICIA

La historia de la República Dominicana está marcada por eventos trascendentales que han dejado huella en la política, el deporte, la cultura y las relaciones internacionales. A continuación, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos un 22 de mayo:


1542: El rey Carlos I exige frenar los abusos en América

El monarca Carlos I de España, también conocido como Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico, emitió una orden tajante para detener las atrocidades cometidas en los territorios americanos bajo dominio español. Esta directiva reflejó los crecientes cuestionamientos éticos hacia la brutalidad en las colonias, especialmente en las llamadas Indias Occidentales.


1809: Alianza entre criollos, españoles e ingleses contra los franceses

En plena resistencia contra la ocupación francesa en la isla, las fuerzas criollas de Santo Domingo se unieron a tropas españolas e inglesas para expulsar a los invasores galos. Esta cooperación militar marcó un paso importante hacia la recuperación del control de la parte oriental de la isla.


1903: Tragedia en la Fortaleza San Luis de Santiago

Una explosión devastadora ocurrió en el polvorín de la Fortaleza San Luis, en Santiago de los Caballeros, cobrando la vida del general Dionisio Frías, delegado del Gobierno en el Cibao, del general José Pepín y de varios prisioneros políticos. Este hecho conmovió profundamente a la sociedad dominicana de la época.


1935: Nace el Archivo General de la Nación

Con el objetivo de preservar la memoria histórica del país, se fundó el Archivo General de la Nación, una institución vital para el resguardo documental y la investigación sobre el pasado dominicano.


1963: Se crea ADAVIT

Fue establecida la Asociación Dominicana de Agencias de Viajes y Turismo (ADAVIT), una entidad clave en el desarrollo y profesionalización del sector turístico dominicano.


1965: EE.UU. rechaza propuesta de Antonio Guzmán

Durante la guerra civil dominicana, el presidente estadounidense Lyndon B. Johnson declaró su oposición a los planes de Antonio Guzmán, posible presidente provisional, quien se negaba a desterrar a ciertos líderes revolucionarios. Esta postura evidenció las tensiones geopolíticas de la época, en plena Guerra Fría.

El constitucionalismo denuncia crímenes de guerra

Ese mismo día, el gobierno constitucionalista denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las ejecuciones sumarias de civiles, presuntamente perpetradas por militares del autodenominado Gobierno de Reconstrucción Nacional.


2008: Llamado de la Iglesia a priorizar al pueblo

El obispo de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, hizo un llamado firme al gobierno dominicano, instándole a concentrarse en resolver las necesidades sociales del pueblo en lugar de embarcarse en debates sobre reformas constitucionales.


2009: Día de duelo por un combatiente de abril

El Poder Ejecutivo declaró día de luto nacional tras el fallecimiento de un veterano de la revolución de abril de 1965 y dirigente del PLD. En su honor, se realizaron ceremonias con honores militares en la avenida Abraham Lincoln de la capital dominicana.


2010: Leonel Fernández se reúne con el papa Benedicto XVI

El entonces presidente dominicano, Leonel Fernández, fue recibido en audiencia por el papa Benedicto XVI, quien elogió la solidaridad de la República Dominicana hacia Haití, tras el catastrófico terremoto del 12 de enero de ese año, que dejó más de 250 mil muertos.


2012: Fernando Lugo es destituido en Paraguay

Aunque ajeno directamente a la historia dominicana, este acontecimiento tuvo resonancia regional. Fernando Lugo, presidente de Paraguay, fue destituido mediante un juicio político exprés, siendo reemplazado por Federico Franco, quien negó que se tratara de un golpe de Estado, pese al rechazo de varios gobiernos latinoamericanos.


2019: Gregorio Urbano Gilbert declarado Héroe Nacional

El Senado dominicano aprobó de urgencia la ley que declara Héroe Nacional a Gregorio Urbano Gilbert Suero, símbolo de la resistencia contra la ocupación extranjera. Además, se estableció el 10 de enero como día conmemorativo en su honor.


2021: Restos de Gilbert trasladados al Panteón Nacional

Cumpliendo el decreto presidencial No. 8-21, los restos del patriota Gregorio Urbano Gilbert fueron trasladados al Panteón Nacional, luego de una ceremonia iniciada en el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana.

Mujeres levantan campamento tras 73 días de protesta

Ese mismo día, el colectivo que luchaba por la inclusión de las tres causales del aborto decidió desmontar el campamento instalado frente al Palacio Nacional, tras 73 días de manifestaciones, anunciando su reubicación en el Parque Independencia.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas