ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
Imaginar la vida hoy sin el cepillo de dientes resulta difícil. Sin embargo, antes de existir como lo conocemos, ya el ser humano había diseñado modelos, muy rudimentarios, pero eficaces a fin de cuentas.
Un origen milenario
Ya en 3000 a.C., los egipcios y babilonios usaban palitos masticables con puntas deshilachadas para limpiar los dientes. Durante la dinastía Song (siglos X–XIII), se crearon los primeros cepillos con cerdas de jabalí montadas en mango de hueso o bambú.
En el siglo XVI, viajeros europeos introdujeron estos cepillos en Occidente, reemplazando las duras cerdas de jabalí por crines de caballo para mayor suavidad. Fue en 1780 cuando, William Addis, desde Inglaterra, inventó el primer cepillo de producción masiva con cerdas de cerdo adheridas a un hueso perforado.
La evolución del cepillo de dientes
El desarrollo del nylon en 1938 por DuPont permitió cerdas sintéticas limpias, duraderas y asequibles, dando origen al modelo moderno de cepillo.
El cepillo eléctrico apareció en 1961 (Broxodent), continuó con versiones sónicas en los 80 y hoy existen modelos ultrasónicos y conectados con sensores inteligentes.
Simultáneamente, prácticas tradicionales como el uso del miswak (Salvadora persica) continúan activas hoy y cuentan con respaldo de la OMS por sus beneficios naturales.
Cepillo de dientes: una cronología
- 3000 a.C. Los egipcios usan pequeñas ramas con puntas desgastadas para limpiar sus dientes.
- 1400: Los chinos inventan el cepillo dental de cerdas, hecho con pelaje de jabalí siberiano fijado a un mango de bambú o de hueso.
- 1600: Los viajeros europeos que viajan a China traen a su regreso el cepillo dental; reemplazan las cerdas del jabalí por las más suaves crines de caballo. En esos tiempos muy poca gente del mundo occidental se cepillaba los dientes, y aquellos que lo hacían preferían los fabricados con cabello de caballo, el cual era más suave que el del jabalí. En Europa, la gente estaba La más acostumbrada a usar los palitos de dientes después de las comidas. Estos estaban hechos de plumas de ganso o de metal (cobre o plata).
- 1885: Las compañías comienzan a producir cepillos manuales a gran escala.
- El cabello de otros animales también fue usado para la higiene dental, hasta el inicio del siglo XX. Pero fue el cabello del jabalí siberiano el más usado, tanto así que lo importaron por muchos años, hasta que el nylon fue inventado en 1937 por Wallace H. Carothers, en los Laboratorios DuPont en los Estados Unidos.
- En 1938, este nuevo material se convirtió en el símbolo del modernismo y prosperidad a través de la comercialización de las medias de nylon y los cepillos milagrosos del Dr. West, con cerdas de nylon por su puesto. Finalmente, los jabalíes salvajes dejaron de ser cazados, al menos para este uso.
- 1950: Dupont mejoró sus cepillo proveyéndolos de nuevas cerdas de nylon más suaves.
- 1960: Se presenta el primer cepillo dental eléctrico en Estados Unidos.
- 1987: Se presenta el primer cepillo dental eléctrico para uso doméstico, de acción rotatoria.
- 2000: Los cepillos dentales eléctricos de bajo precio hacen crecer al mercado de los cepillos eléctricos.
- Hoy en día encontramos cepillos dentales de un sin número de marcas, tipos, durezas y colores.