Empresarios chilenos y dominicanos conectan en misión TIC 2025

La Misión TIC 2025, organizada por ProChile en colaboración con Tabuga SRL, conectó empresarios tecnológicos chilenos con el país

Empresarios chilenos y dominicanos conectan en misión TIC 2025
Empresarios chilenos y dominicanos conectan en misión TIC 2025

La Misión TIC 2025 de empresarios chilenos a la República Dominicana, organizada por ProChile en colaboración con Tabuga SRL, marca un hito en la cooperación tecnológica regional. El encuentro congregó a líderes empresariales, directivos institucionales y representantes de gobiernos de ambos países. Principalmente con el propósito de estrechar lazos, promover la innovación y trazar una hoja de ruta compartida hacia la transformación digital.

Entre los protagonistas de esta iniciativa destacó el empresario tecnológico y consultor estratégico Arturo López Valerio, quien presentó su ponencia titulada: “Economía Digital: planteamientos para un cambio en República Dominicana”.

Empresarios chilenos y dominicanos conectan en misión TIC 2025

En su intervención, López Valerio ofreció una visión crítica y propositiva sobre el estado actual de la digitalización en el país. El empresario sostiene que no se superan aún las fases iniciales y que el marco legal vigente representa un obstáculo para competir en la economía global.

“El proceso de digitalización no puede seguir esperando. Estamos ante una oportunidad histórica para redefinir nuestra economía y construir un país más competitivo, inclusivo y sostenible”, afirmó López Valerio.

Propuso, además, reformas concretas como una Ley de Economía Digital, el fortalecimiento de la identidad digital, el impulso al comercio electrónico y una inversión estratégica en la capacitación del talento local.

Asistentes a la Misión TIC 2025

Empresarios chilenos y dominicanos conectan en misión TIC 2025

El evento contó con la presencia de importantes autoridades y representantes institucionales, como Rosanna Garay, Jefa de Cancillería de la Embajada de Chile; Marisol Peña, subcomisario de la PDI de Chile, agregada en la Embajada de Chile; el General Juan Gabriel Gautreaux, director de Ciberseguridad de la Policía Nacional; y Leo Mercedes, director del Gabinete del Director General de la OGTIC.

La coordinación de la misión estuvo a cargo de Liz Rivas, directora de ProChile en la República Dominicana, pieza clave en consolidar la agenda de colaboración bilateral.

Gracias a su liderazgo, la misión logró articular con éxito a múltiples actores del ecosistema tecnológico y generar espacios de diálogo de alto nivel entre empresarios, instituciones y autoridades públicas. Su visión estratégica es fundamental para convertir este encuentro en una plataforma efectiva de integración y oportunidades para ambos países.

A la convocatoria y posterior rueda de negocios participaron entidades como la Cámara TIC, ADOFINTECH, PMI-RD, OGTIC, entre otras instituciones clave por su rol en el fortalecimiento del ecosistema digital del país.

También destacó la presencia del Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) y la alianza con Tabuga, que impulsa la adopción real de la inteligencia artificial en el sector privado dominicano.

Una agenda innovadora

Empresarios chilenos y dominicanos conectan en misión TIC 2025

Este encuentro surge de los esfuerzos iniciados en 2024, cuando López Valerio representó a República Dominicana en el evento ENEXPRO 2024 de ProChile, sembrando las semillas de esta colaboración estratégica. La Misión TIC 2025 ya se posiciona como un éxito rotundo, demostrando que cuando la visión se combina con la acción, el impacto es inevitable.

La misión culminará esta semana con visitas a centros de innovación, espacios de negocios y lugares turísticos emblemáticos, mostrando lo mejor de la herencia cultural dominicana. Un intercambio genuino que trasciende el comercio y fortalece la cooperación tecnológica entre Chile y República Dominicana.

Posted in Ciencia y TecnologíaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas