Palo Alto Networks y Amazon Web Services se unen para fortalecer seguridad informática en la nube

El evento contó con la presencia de representantes de destacadas empresas dominicanas

Palo Alto Networks y Amazon Web Services se unen para fortalecer seguridad informática en la nube
Palo Alto Networks y Amazon Web Services se unen para fortalecer seguridad informática en la nube

Miles de empresas alrededor del mundo utilizan nubes como sistema de administración para sus datos y los de sus clientes. Este, siendo un mecanismo eficiente para almacenar los datos, es blanco de muchos intentos de ciberataques, por lo que Palo Alto Networks y Amazon Web Services  se unieron  con la intención de aumentar la seguridad de la misma.


Palo Alto garantiza proteger la carga de trabajo de las empresas para mantener su negocio lo más seguro posible, ya que a pesar del auge que han tenido las nubes de datos, muchas compañías a nivel mundial dudan de si hacer o no la transición a la misma.


Palo Alto Networks hace el acompañamiento a la transición, asegurando los datos y teniendo como centro la transformación digital, de manera que se puedan prever futuras necesidades de cambios o actualizaciones a los datos almacenados en la nube sin que estos sean expuestos a ataques cibernéticos.

La empresa ha desarrollado  Prisma Cloud, que visualiza la carga de trabajo que pueda tener una empresa, incluso a futuro, logrando así anticiparse y crear un cerco de seguridad de datos que vaya a la par con la transformación digital.

Luis Castro, manager Solutions Architect de Palo Alto, explica que las empresas conforme van “madurando”, necesitan niveles más altos de seguridad, niveles que Prisma Cloud ya tiene previstos.

“El centro de todo esto para nosotros está en la transformación digital, de nada sirve tener aplicaciones estáticas, porque el usuario no es estático y lo que hacemos es precisamente lograr que el cliente se sienta seguro cada vez que hace una actualización de sus aplicaciones o plataformas, logrando que en ese proceso sus datos se mantengan seguros”, explicó.

Al unirse con Amazon Web Services, Palo Alto ofrece seguridad real, ya que los servicios de nube como este, aseguren su servidor como tal, pero no necesariamente lo que hay dentro del  mismo ya que son datos que no le pertenecen.

Sinergias como estas son las que hacen sentido de una ciberseguridad real, puesto que de un lado AWS se encarga de almacenar y dar la facilidad de administrar datos de manera eficaz y Palo Alto avala que en dicho proceso de almacenamiento y administración no se expongan esos datos.

El 75% de clientes de nube por lo general suelen estar en el esquema multinube, es decir, que almacenan sus datos en diferentes nubes buscando mayor seguridad, Prisma Cloud de Palo Alto se convierte en el punto central en el que el cliente tiene la facilidad de gestionar toda la seguridad de su nube desde un mismo centro.

Primer evento de Cloud en República Dominicana

Este miércoles, Palo Alto Networks y Amazon Web Services se unieron en el primer evento de Cloud en República Dominicana, marcando así un  hito en este ámbito.

Identificando la madurez de las empresas dominicanas, sobre todo la banca, buscan ayudarles en el camino de la migración de datos a la nube de manera segura.

El evento contó con la presencia de representantes  de destacadas empresas dominicanas.  Por Palo Alto, estuvieron presentes Luis Castro, manager, Solutions Architect , Luis Rios Nieves, regional Sales Manager, David Maclean senior manager de Prisma Cloud para Europa y LATAM, Raúl Montero, Public Cloud Engagement Manager y  Rolando Pichardo,  systems engineer .

Además, Gina Acosta, Enterprise Sales Manager de AWS para República Dominicana.

Sobre Palo Alto Networks 

Traducción del inglés-Palo Alto Networks, Inc. es una empresa multinacional estadounidense de ciberseguridad con sede en Santa Clara, California. El producto central es una plataforma que incluye firewalls avanzados y ofertas basadas en la nube que amplían estos firewalls para cubrir otros aspectos de la seguridad. 

Sobre AWS

Amazon Web Services es una colección de servicios de computación en la nube pública que en conjunto forman una plataforma de computación en la nube, ofrecidas a través de Internet por Amazon.com. Es usado en aplicaciones populares como Dropbox, Foursquare, HootSuite.

Posted in Ciencia y Tecnología

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas