SANTO DOMINGO. – El presidente de la Confederación Nacional de Transporte (Conatra), Antonio Marte levanta llamado a paro que había sido anunciado para este jueves, luego de llegar a un acuerdo con el Gobierno. La decisión se produjo tras una reunión en la que las autoridades aceptaron varios de los reclamos prioritarios del sector transporte, lo que desactivó una protesta que amenazaba con afectar a miles de usuarios y paralizar rutas clave en todo el país.
Un acuerdo que desactiva tensiones
El dirigente sindical Mario Díaz destacó que la rápida intervención del presidente de la República resultó determinante para evitar la movilización. “El Gobierno ha dado una respuesta concreta y efectiva a las principales demandas del sector”, aseguró Díaz. Según explicó, esto no solo representa un alivio para los trabajadores del transporte, sino también para millones de ciudadanos que dependen diariamente de este servicio esencial.
Asimismo, Díaz valoró como positivo el diálogo sostenido, que permitió establecer una hoja de ruta para seguir abordando los temas estructurales del transporte. “Este entendimiento representa un paso importante hacia la paz social y la estabilidad que todos queremos”, afirmó.
El transporte continuará operando con normalidad
Tras el levantamiento del llamado a paro, los servicios de transporte público de pasajeros y de carga seguirán operando con total normalidad en todo el país. Esta resolución, según voceros de Conatra, da un respiro tanto a la economía nacional como a la ciudadanía en general, evitando el caos que podría haber provocado una paralización generalizada del sector.
Además, el acuerdo contempla mantener mesas de trabajo abiertas entre el Gobierno y los gremios, con el fin de avanzar en la construcción de soluciones sostenibles a corto, mediano y largo plazo. Entre los temas que se discutirán figuran subsidios al combustible, mejoras en las condiciones laborales de los choferes, y el fortalecimiento del transporte colectivo.
Fenatrano mantiene presión y llama a protesta
A pesar del consenso logrado con Conatra, el panorama no está completamente despejado. El dirigente Juan Hubieres, presidente de Fenatrano, anunció que su organización mantiene la convocatoria a una marcha para este jueves. Exigen pensiones dignas para choferes envejecidos, subsidios de gas y el pago de deudas pendientes por parte del Gobierno a los corredores del Gran Santo Domingo.
Hubieres aclaró que no buscan aumentar el precio del pasaje, pero advirtió que, si no se concretan acuerdos, el alza se volvería inevitable para poder cubrir los costos operativos de las rutas.